Guatemala y Cuba se unen por el Día Internacional del Jazz

Guatemala y Cuba destacarán en el Jazz al improvisar, innovar y unificar diversos ritmos del Jazz.

Desde 2011, la Unesco declaró que cada 30 de abril se celebre el Día internacional del Jazz, y es por esta razón que este año se realizará una presentación, el próximo domingo, en el Teatro Dick Smith, del IGA, en el que se unirán músicos cubanos y guatemaltecos, a partir de las 17:00 horas.

Mayte Jacobo es la productora del Festival Jazz Plaza de Cuba, y actualmente se encuentra en nuestro país para preparar esta actividad.

“En coordinación con el centro cultural de la Municipalidad de Guatemala, hemos tenido el gusto de organizar este gran concierto, festejando el Día Internacional del Jazz y esta vez Cuba y Guatemala juntos forman parte de la programación oficial de este festejo”, indicó.

“Esperamos que esta sea la primera de muchas celebraciones en las que Cuba y Guatemala se den la mano en una propuesta cultural.” Mayte Jacobo Productora del Festival Jazz Plaza de Cuba.

Asimismo, explicó que el repertorio que se interpretará es una mezcla de melodías emblemáticas guatemaltecas como Luna de Xelajú y Río Polochic, mientras que por Cuba será interpretado el arreglo de Joaquín Betancourt de Las Margaritas, original de Chucho Valdés; Vete de mí; No puedo ser feliz, entre otras.

Los músicos que van a participar serán el director de la Jazz Band de la Municipalidad, Gabriel Paredes Gil; el guitarrista guatemalteco Juan Carlos Murga; el trompetista cubano Armando Trujillo; el cantante cubano José Antonio Pérez y la producción musical y los arreglos estarán a cargo de jazzista Michel Herrera.

Desde 2011, la Unesco declaró que cada 30 de abril se celebre el Día internacional del Jazz, y es por esta razón que este año se realizará una presentación, el próximo domingo, en el Teatro Dick Smith, del IGA, en el que se unirán músicos cubanos y guatemaltecos, a partir de las 17:00 horas.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by IGA Arte & Cultura (@iga_culturales)

Mayte Jacobo es la productora del Festival Jazz Plaza de Cuba, y actualmente se encuentra en nuestro país para preparar esta actividad.

“En coordinación con el centro cultural de la Municipalidad de Guatemala, hemos tenido el gusto de organizar este gran concierto, festejando el Día Internacional del Jazz y esta vez Cuba y Guatemala juntos forman parte de la programación oficial de este festejo”, indicó.

“Esperamos que esta sea la primera de muchas celebraciones en las que Cuba y Guatemala se den la mano en una propuesta cultural.” Mayte Jacobo Productora del Festival Jazz Plaza de Cuba

Asimismo, explicó que el repertorio que se interpretará es una mezcla de melodías emblemáticas guatemaltecas como Luna de Xelajú y Río Polochic, mientras que por Cuba será interpretado el arreglo de Joaquín Betancourt de Las Margaritas, original de Chucho Valdés; Vete de mí; No puedo ser feliz, entre otras.

Los músicos que van a participar serán el director de la Jazz Band de la Municipalidad, Gabriel Paredes Gil; el guitarrista guatemalteco Juan Carlos Murga; el trompetista cubano Armando Trujillo; el cantante cubano José Antonio Pérez y la producción musical y los arreglos estarán a cargo de jazzista Michel Herrera.

La Fusión

La idea de unir a ambos países surgió debido que el músico cubano Michel Herrera lleva unos meses trabajando talleres de Jazz y técnicas de improvisación en nuestro país, y notó junto a la productora (Mayte Jacobo), que ya existe un movimiento de jazz guatemalteco y que muchos músicos están interesados en ser parte y desarrollar este género.

“Quisiéramos extender la invitación a todo el público que se sume de manera online a este evento, que se estará transmitiendo en la página de Facebook Centro Cultural MuniGuate, finalizó Jacobo.

ULTIMAS NOTICIAS

Nuggets vencen a Miami y acarician el anillo de NBA

Denver Nuggets vencieron 108-95 a Miami Heat en el Kaseya Center les dio ventaja 3-1 en las Finales de la NBA, lo que les deja a un paso de celebrar el primer título de su historia

Selección de Guatemala se encuentra en Pensilvania Estados Unidos

20 jugadores fueron de la Selección de Guatemalaa viajaron en horas de la mañana desde la ciudad de Guatemala rumbo a Estados Unidos todos bajo la dirección de Luis Fernando Tena

VIDEO | Carlos Alcazar al mejor estilo de Roger Federer

En el duelo de Carlos Alcazar y ante Novak Djokovic e hizo recordar a Roger Federer

VIDEO | Así fue la charla de Haaland y Agüero previo a la final de Champions

Haaland y el 'Kun' Agüero', tuvieron la oportunidad de convivir en la última práctica del Manchester City ¿Qué crees que se dijeron?

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

¿Cuándo y dónde será FILGUA 2023?

FILGUA 2023 contará con más de 300 actividades que se desarrollarán durante los 11 días que durará la actividad.

Así es la nueva BiciRuta 502 en Jocotenango

El primer tramo modelo de la BiciRuta502 fue habilitado en Jocotenango, Sacatepéquez, con la presencia de autoridades del Gobierno.

Agrupación guatemalteca Wrong lanzará su primer EP

Conoce a Wrong, el concepto que combina música y arte. Su nuevo EP será lanzado próximamente.

Chojín bataneco fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

El Chojín bataneco, platillo originario de la Villa de San Sebastián, Retalhuleu, fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

Agrupación MINK regresa a los escenarios con «En Espiral»

Guatemala brilla en el exterior, y una muestra de ello es el nuevo sencillo de la agrupación MINK.

Estas son las actividades en las que puedes participar en el Día Internacional de los Museos

¿Quieres visitar los museos pero no tienes mucha información? Aquí te contamos las actividades que habrán:
  • Claro Verano 980