El presidente Alejandro Giammattei, comenzó este lunes una agenda de trabajo en Nueva York (EE. UU.), país al que viajó para participar en el 77 período de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Este lunes hizo una intervención en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación.
En su discurso, el mandatario reconoció que los sistemas educativos aún se encuentran ante el desafío de la pandemia de la COVID-19, lo cual tuvo un impacto significativo en el aprendizaje en millones de niños, adolescentes y jóvenes.
«Guatemala no ha sido la excepción, ya que enfrentó desde marzo de 2020 los efectos provocados por la pandemia. Ello provocó la suspensión de clases presenciales para salvaguardar la vida y la salud de la comunidad educativa», manifestó el gobernante, enfatizando que «el Gobierno resolvió un reto enorme, con la finalidad de asegurar la alimentación de 2.5 millones de escolares de manera ininterrumpida durante estos años».
Este lunes, Giammattei también se reunió con el centro de pensamiento estadounidense Atlantic Council, para abordar el tema De Ucrania a las Américas: fortalecer la recuperación frente a los shocks globales.
El martes está previsto que Giammattei haga su disertación en la Asamblea General de la ONU, en la que abordará el combate frontal al narcotráfico, las medidas para enfrentar la migración irregular, los desafíos económicos tras el conflicto en Ucrania y la resiliencia y crecimiento de la economía guatemalteca en estos años de pandemia, entre otros temas.
De acuerdo con la Secretaría de Comunicación, el jueves Giammattei asistirá a al Investors Summit, en el que abordará las ventajas competitivas que ofrece el país centroamericano a los inversionistas extranjeros.
En la agenda de trabajo, el mandatario tiene previstas al menos 12 reuniones bilaterales con sus homólogos con el objeto de fortalecer planes comunes de beneficio para el país y la cooperación mutua.
Además, en su agenda también destaca una cita con el Secretario General de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres.
Al gobernante lo acompañan: el canciller guatemalteco, Mario Búcaro; el ministro de Economía, Janio Rosales, y el Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Kevin López Oliva.