La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) y Fundación Rozas Botrán lanzaron el concurso Fotocyt.
La convocatoria está abierta para guatemaltecos de 18 años en adelante, y la fecha límite para presentar las propuestas artísticas es el 15 de mayo próximo.
Los participantes deben enfocar su material en temas de agua y ciencias básicas, como acuicultura, agricultura, ganadería, astronomía, biología, calidad del líquido vital y del aire.
Asimismo, cambio climático, ciencia y tecnología de los alimentos, ciencias de la tierra, océano, espacio, electrónica, energía renovable, fisiología, fractal, gestión de desechos, medicina, medioambiente y química.
Hay dos categorías: general micro, cuando la dimensión real del objetivo sea mayor a un milímetro, y general macro, menor o igual a un milímetro, imagen obtenida mediante un instrumento de micrografía, técnicas de difracción o inversión óptica.
Las fotos pueden ser capturadas con cámara digital o teléfono celular, presentadas en formato JPG, sin retoques digitales, y subirlas a https://senacyt.gob.gt/fotocyt2023.