Esto acuerda el Tratado de Libre Comercio entre Guatemala e Israel

Este jueves 8 de septiembre en Tel Aviv, Guatemala e Israel suscribieron el Tratado de Libre Comercio (TLC), el cual estrecha los lazos comerciales y de amistad que ya unen a las dos naciones.

El Tratado fue firmado por el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Mario Búcaro, y la ministra de Economía e Industria de Israel, Orna Barbivay.

¿Qué contiene el TLC?

  • Acceso al mercado
  • Reglas de origen
  • Procedimientos aduaneros y facilitación del comercio
  • Medidas sanitarias y fitosanitarias
  • Barreras técnicas al comercio
  • Defensa comercial
  • Propiedad intelectual
  • Administración del acuerdo
  • Cooperación comercial
  • Cooperación y asistencia mutua aduanera

Concesiones en acceso a mercados

De acuerdo con la información oficial, Guatemala concedió a Israel el acceso a los siguientes productos agrícolas: plántulas, tomate en polvo, maní, aceite de oliva, aceite de colza, chocolates, preparaciones de panadería (Matzá), frutas y hortalizas preparadas o en conserva, pasta de almendra, polvos para hornear y vinos.

En productos industriales se dio acceso a derivados de petróleo, preparaciones de perfumería e higiene, adhesivos, insumos agroquímicos, manufacturas de caucho, de cuero, de aluminio y diversas; diamantes y piedras preciosas, instrumentos agrícolas, aparatos de laboratorio, instrumentos musicales, muebles de madera, aparatos de alumbrado y juguetes.

Por su lado, Israel concedió a Guatemala el acceso a los siguientes productos agrícolas: carne bovina, camarones, flores, hortalizas frescas y congeladas, frutas congeladas, especies, aceite de soya, aceite de girasol, grasas y aceites vegetales, mezclas de aceites, confitería, chocolates, productos de panadería, preparaciones de hortalizas y frutas que incluye el guacamol y helados.

En productos industriales, Israel concedió acceso inmediato (libre de aranceles) a todos los incisos arancelarios del sector industrial de los capítulos 25 al 97 del Sistema Armonizado israelí.

Beneficios que esperan

  • Exportar con preferencias arancelarias, frente a otros países productores, constituye siempre una ventaja para Guatemala, con este instrumento comercial los exportadores guatemaltecos tendrán acceso a un mercado de consumo con alta capacidad de compra.
  • Generación de oportunidades a los productos potenciales de exportación guatemaltecos agrícolas y agro procesados en el mercado de Israel.
  • Mejorará el acceso a los productos que Guatemala exporta actualmente a Israel, como cardamomo, café, arbustos ornamentales, entre otros
  • Más acceso a productos importados desde Israel, como abonos, fertilizantes, insecticidas y fungicidas, entre otros.
  • Aprovechamiento de nuevos nichos de mercado ante la coyuntura mundial de reactivación en el comercio internacional postpandemia.
  • Desarrollar el potencial de la economía local (Mipyme) guatemalteca en sectores como la innovación tecnológica.
  • Acceso a materias primas, insumos y tecnología para sectores productivos nacionales.
  • Nuevas oportunidades de inversiones y coinversiones locales con generación de más oportunidades de empleo e ingresos para la población.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), las negociaciones con Israel se iniciaron en julio de 2018 a raíz de la visita oficial del presidente de Guatemala, con motivo del traslado de la embajada de Guatemala a Jerusalén y concluyeron en abril del presente año. Hasta la fecha, Guatemala cuenta con 13 acuerdos comerciales vigentes.

Además, Guatemala dispone desde 2009 de un acuerdo de inversión con Israel que promueve y da certeza a las inversiones entre ambos países.

ULTIMAS NOTICIAS

Norma Hunt, la única mujer que asistió a todos los Super Bowls falleció a los 85 años

Norma Hunt acompañó a los Chiefs en la derrota ante los Green Bay Packers el 15 de enero de 1967 en el Super Bowl I, de ahí no faltó a ningún partido por el campeonato de la liga hasta su muerte a los 85 años

Selección Guatemala lista para enfrentar a México

Selección de Guatemala finalizó la etapa de preparación y está  lista para enfrentar a su similar de México para el primer amistoso de junio del 2023

Stuttgart vence al Hamburgo y gana repechaje de permanencia

Stuttgart continuará en la Bundesliga por sexta temporada consecutiva y evitó el regreso soñado del Hamburgo a la elite del fútbol alemán, que seguirá huérfano de uno de los clubes con más historia

Biden recibe a los Chiefs en la Casa Blanca para celebrar su triunfo en el Super Bowl LVII

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este lunes en la Casa Blanca a los Kansas City Chiefs para festejar su victoria en febrero en el Super Bowl LVII

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Así es la nueva BiciRuta 502 en Jocotenango

El primer tramo modelo de la BiciRuta502 fue habilitado en Jocotenango, Sacatepéquez, con la presencia de autoridades del Gobierno.

Agrupación guatemalteca Wrong lanzará su primer EP

Conoce a Wrong, el concepto que combina música y arte. Su nuevo EP será lanzado próximamente.

Chojín bataneco fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

El Chojín bataneco, platillo originario de la Villa de San Sebastián, Retalhuleu, fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

Agrupación MINK regresa a los escenarios con «En Espiral»

Guatemala brilla en el exterior, y una muestra de ello es el nuevo sencillo de la agrupación MINK.

Estas son las actividades en las que puedes participar en el Día Internacional de los Museos

¿Quieres visitar los museos pero no tienes mucha información? Aquí te contamos las actividades que habrán:

Corea del Sur apoyará a salvar los bosques de Guatemala con el programa «Relive»

Este programa de Corea del Sur ayudará a preservar la selva petenera como el segundo pulmón de América, después de la Amazonía.
  • Claro Verano 980