Las autoridades de Salud informaron que el brote de intoxicación alimentaria generada por el consumo de queso en Sacatepéquez, fue originado por consumo de queso fresco artesanal envuelto en hoja verde natural, distribuido por un repartidor particular, lo cual aún se encuentra en investigación.
Mientras tanto, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, a través de la Dirección del Área de Salud de Sacatepéquez, dio por finalizada la Alerta Epidemiológica por brote de intoxicación alimentaria generada por el consumo de queso en ese departamento.
En total contabilizaron 45 casos atendidos oficialmente, de los cuales el 53% ameritó atención hospitalaria y 47% de los pacientes fueron atendidos de forma ambulatoria. Actualmente todos los casos se encuentran recuperados, de acuerdo con el Ministerio de Salud.
Además, las autoridades dieron algunas recomendaciones para evitar intoxicaciones alimentarias, dirigidas a la población y a personas dedicadas a la manipulación de alimentos para comercialización:
- Asegurar una correcta higiene de la persona que manipula los alimentos y una limpieza adecuada en todas las superficies de la cocina
- Separar y evitar el contacto entre alimentos crudos y cocidos
- Lavar con abundante, de preferencia agua hervida o clorada, las frutas y verduras antes de consumirlas
- Consumir alimentos que hayan sido tratados o manipulados higiénicamente
- Evitar comer alimentos perecederos que estén expuestos a temperatura ambiente
- Asegurar el correcto lavado de manos y evitar manipular alimentos si se encuentra enfermo o con heridas en la piel
- Para quienes se dedican a la manipulación de alimentos, como actividad económica, se recomienda el uso de guantes