El Laboratorio Nacional de Salud (LNS) informó que de acuerdo con el análisis de 61 muestras al azar de pacientes con coronavirus, el ciento por ciento corresponde a la variante de preocupación (VOC) delta (linaje B.1.617.2).
De esta forma, se observa un aumento de la variante delta respecto de informes anteriores de secuenciación y alertas emitidas.
Los resultados de 99 muestras recibidas para secuenciación y diagnóstico ingresadas son correspondientes a las fechas del 16 al 21 de septiembre del año en curso, de las cuales se seleccionaron 50 muestras para el envío, obteniéndose 42 muestras secuenciadas.
A estas se suman 19 muestras (para un total de 61) que correspondían a muestras pendientes de procesar del envío pasado, que comprenden fecha de ingreso al LNS del 30 de agosto al 12 de septiembre del mismo año.
Las muestras fueron tomadas en 13 departamentos del país, informó el LNS, que son Zacapa, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chimaltenango, Chiquimula, Guatemala, Escuintla, Huehuetenango, Petén, Quetzaltenango, Quiché, Sacatepéquez y Totonicapán.
Además, se resalta que entre las muestras hay tres casos de pacientes menores de 1 año y tres pacientes de entre 2 y 9 años de edad.
Salud había establecido que la variante delta ya estaba presente en 15 departamentos del país: Guatemala, Alta Verapaz, Chimaltenango, Chiquimula, El Progreso, Escuintla, Izabal, Petén, Quiché, Quetzaltenango, Santa Rosa, Zacapa, Huehuetenango, Jalapa y Sololá. Sin embargo, a esta lista se suman Sacatepéquez y Totonicapán, para un total de 17 municipios.
*Con información de Prensa Libre