En el país se estima que hay 1.6 millones de personas con discapacidad, de los cuales un 70% están en edad apta para votar, sin embargo, el TSE aún espera actualizar la cifra de personas de este sector de la población que están en el Padrón Electoral.
El pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ante ello también instaló la Mesa de Inclusión de Personas con Discapacidad al Proceso Electoral con varias organizaciones, donde se dieron a conocer algunas de las medidas que se tomarán para que este sector de la población pueda participar en los comicios.
Elecciones 2023 | TSE sanciona a Podemos con US$50 mil por informes financieros
La Mesa de Inclusión la integran la Red Latinoamericana de Organizaciones de Personas con Discapacidad y sus Familias (RIADIS), Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, Asociación Guatemalteca de Personas con Discapacidad (AGPD Manuel Tot),
— TSE Guatemala (@TSEGuatemala) March 10, 2023
El TSE espera contar con tres voluntarios cívicos por cada centro de votación o uno por cada 10 mesas para que guíen a las personas con alguna discapacidad dentro del centro de votación el día de los comicios.
Elecciones 2023 | Bancos aceptan abrir cuentas de partidos políticos
Además, esperan contratar a 45 personas para que apoyen en la elaboración de papeletas en braille, entre otros oficios en el Centro de Operaciones del Proceso Electoral.
Según detalló el TSE, entre las medidas están:
• Instalación de mesas y atriles adaptados para personas de talla baja o con discapacidad.
• Implementación de una cartilla especial.
• Elaboración de papeletas en braille.
• Asistencia el día de los comicios.
• Guía de voluntarios dentro del centro de votación.
• Capacitaciones por medio del Instituto Electoral.
La Mesa de Inclusión de Personas con Discapacidad está conformada por el TSE, así como las organizaciones que integran la Red Latinoamericana de Organizaciones de Personas con Discapacidad y sus Familias (RIADIS), el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala y el Consejo Nacional para la Atención de Personas con Discapacidad (Conadi), entre otras.
Según los miembros de la Mesa, asesorarán al TSE en la capacitación de personal y equipos de voluntarios, así como en la implementación de medidas en los centros de votación.