La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), como cada 4 años, entregó a los presidenciables, vice presidenciables o candidatos a diputados de los más de 20 partidos políticos, la propuesta que ha formulado y que para este año es llamada «más exportaciones, más empleo», con la que apuesta a generar empleos en Guatemala.
Elecciones 2023 | TSE instala mesa de inclusión para personas con discapacidad
«Más exportaciones, más empleos« es el nombre de la propuesta que Agexport entregó a candidatos a cargos públicos de las Elecciones Generales 2023.
Dicha propuesta es un documento técnico basado en el modelo exportador como generador de empleos masivos.
Entrevista a La Red
- Amador Carballido Orriols, Director General de AGEXPORT
Al evento fueron invitados representantes de todos los partidos políticos, y asistieron 9 binomios, 2 candidatos a la presidencia y 3 vicepresidenciales, así como otros 9 representantes de partidos, como secretarios generales o candidatos a diputados, quienes reciben la propuesta.
¿Cómo se puede generar empleos en Guatemala?
La propuesta detonaría al sector exportador y a la generación de trabajo, de echarse a andar, en los próximos 4 años propiciarían la generación 13 mil 500 millones de dólares adicionales.
La propuesta tiene 5 apuestas estratégicas:
- Infraestructura y logística
- Capital humano
- Sostenibilidad
- Digitalización y facilitación de comercio e inversión
- Convertir a Guatemala en un país con procesos de comercio e inversión 100% digitales.
Además de las 5 apuestas, incluye acciones para detonar los sectores de exportación de acuicultura y pesca, agrícola, Contact Center y BPO, manufacturas, servicios y vestuario y textiles.
La propuesta de #AGEXPORT #MásExportacionesMásEmpleoGT está basada en el MODELO EXPORTADOR como generador de empleos masivos.👏🏻👤
Consulte el documento completo en https://t.co/ZWF0ZAiYIU pic.twitter.com/OaXT4nN20w
— AGEXPORT (@AGEXPORTGT) March 9, 2023