Fueron 259 intentos, cuatro años de atraso y una orden de la Corte de Constitucionalidad (CC) lo que necesitó el Congreso de la República para elegir a los 13 magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes deben concluir el período 2019-2024.
En la Corte Suprema de Justicia
Durante los últimos cuatro años, varias organizaciones civiles le exigieron al Congreso que efectuara el proceso de elección, al tiempo de criticar algunas de las resoluciones de los actuales magistrados del Supremo.
El pasado 7 de noviembre, la CC ordenó al Congreso de la República que se reuniera para elegir a los magistrados de la CSJ y las salas de Apelaciones (CA), pues desde el 2020, el Legislativo no lograba concretar la elección.
Según la orden de la CC, los diputados tenían hasta el 15 de diciembre para elegir a los integrantes de la CSJ para que concluyan el periodo 2019-2024. La resolución también incluye que se haga la elección de los jueces que deben integrar las salas de Apelaciones del Organismo Judicial.
Magistrados electos para la Corte Suprema de Justicia
1. Elvia Ester Velásquez: 122 votos
2. René Guillermo Girón: 116 votos
3. Evert Odulio Barrientos Padilla: 114 votos
4. Gustavo Adolfo Morales: 113 votos
5. Jorge Eduardo Tucux: 113 votos
6. Claudia Lucrecia Paredes: 112 votos
7. Oscar Ruperto Cruz: 110 votos
8. Ronald Manuel Colindres Roca: 109 votos
9. Héctor Ricardo Echeverría: 107 votos
10. Manuel Duarte Barrera: 102 votos
11. Benicia Contreras Calderón: 101 votos
12. Carlos Humberto Rivera: 97 votos
13. José Luis de Jesús Samayoa: 94 votos
Con información de Prensa Libre.