El 23 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Lengua de Señas de Guatemala. Fue el 28 de enero de 2020 cuando el Congreso de la República de Guatemala declaró el 23 de septiembre para esta conmemoración, bajo el Acuerdo Gubernativo 3-2020.
En Guatemala viven alrededor de 361 mil personas con discapacidad auditiva, motivo que influyó a la novena legislatura en la aprobación en el año 2020.
Sobre la lengua de señas
(Lensegua) es un sistema de comunicación natural y propio de una persona con deficiencia auditiva. Utiliza la percepción visual y táctil, también gestos manuales y faciales.
Wl 22 de septiembre, en el marco del Día Nacional de la Lengua de Señas, el Conadi junto a distintas instituciones celebraron la Segunda Feria de Lensegua. En el evento se llevó a cabo una serie de actividades como bailes, coreografías, juegos, preguntas, entre otros.
En 2008, Guatemala ratificó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el cual existe para que los Gobiernos tomen en cuenta a este sector poblacional y aumenten las medidas para su desarrollo pleno.