La Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) de Petén, Área Norte, en coordinación con el Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, informaron sobre las acciones para prevenir el dengue.
Las acciones impulsadas a través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) son:
Abatizacion
Nebulización
Deschatarrización
perifono
Capacitaciones a instituciones, hoteles, etc.
Educación en Salud a través de sesiones educativas.
Autoridades de Salud reiteran el llamado a la población en general a tomar medidas preventivas contra el dengue en su vivienda, porque ahí es el lugar donde se reproduce el zancudo transmisor.
Situación del dengue
Según la Organización Panamericana de la Salud, el dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado. Afecta personas de todas las edades con síntomas como dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones y enrojecimiento de la piel.
Cuando la enfermedad se agrava puede presentar 38 grados de fiebre, dolor de cabeza muy intenso, sensación de dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, hinchazón en distintas partes del cuerpo y sarpullido, por lo que es necesaria la atención médica.