• Banner Gallo

¿En qué puntos se reúnira la multitudinaria caravana de transportistas?

Comparte esta noticia

La Alcaldía Indígena de Sololá lanzó una invitación a la población para que se una a la caravana que los transportistas de ese departamento quieren hacer esta semana en la capital para apoyar la defensa de la democracia del país. Lee: EN VIDEO | Taxistas y buses se únen a caravana en ruta Interamericana

Las autoridades de la Municipalidad Indígena de Sololá y el Comité Departamental de Transportistas de Sololá (Codetrans) informaron que esta semana llevarán a cabo una caravana de vehículos en la capital de Guatemala para apoyar las acciones encaminadas a defender la democracia del país.

En una invitación que fue publicada en las redes sociales de Autoridades Ancestrales de Guatemala, la mencionada alcaldía indígena de Sololá señala que hacen una cordial invitación a toda la población en general para que se apoye a los transportistas de Sololá a una caravana que contará con la participación de taxis, mototaxis, microbuses, buses urbanos y extraurbanos, así como camiones.

La caravana se llevará a cabo el martes 21 de noviembre 2023 en la Ciudad de Guatemala, se menciona en el documento.

Serán dos puntos de reunión. El primer punto de reunión será en Ciudad Satélite, Mixco, Guatemala, a las 7 horas.

El segundo punto de reunión será a las 8 horas en el Parque Morazán, zona 2, para luego desplazarse por la sexta avenida.

Se tiene previsto que ambas caravanas recorran distintos puntos de la capital.

También es para denunciar la falta de voluntad e interés del Estado de Guatemala en atender las peticiones de los pueblos indígenas.

En el documento se menciona que la marcha será pacífica y que las acciones que se tomen serán por tiempo indefinido.

Las autoridades ancestrales de Guatemala habían anunciado una serie de acciones durante esta semana que viene debido a que el MP presentó solicitudes para retirarle la inmunidad a Bernardo Arévalo y Karin Herrera, binomio presidencial electo, pues los vincula con el caso Toma de la Usac: botín político.

Además, contra los diputados Samuel Andrés Pérez Álvarez, Román Wilfredo Castellanos Caal, Raúl Amílcar Barrera Robles, Adán Pérez, Aldo Dávila Morales y Carlos Alberto Barreda Taracena.

Banner Gallo

Noticias relacionadas