Carlos Gómez, subsecretario de protección y acogimiento a la niñez de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia -SBS- presentó los lineamientos o medidas de atención y protección de niñas, niños y adolescentes -NNA- migrantes, no acompañados en el marco de la pandemia.
Hasta el momento 618 NNA migrantes han sido atendidos por la SBS. Atendiendo cinco puntos básicos al momento de la llegada de un menor al país: traslado, chequeo médico, ubicación en los centros de atención, ubicación de su origen y reintegración familiar.
Aquí sus declaraciones:
Salvador Gutiérrez de la Organización Mundial para las Migraciones -OIM- indicó que a partir del surgimiento de la pandemia se agudizó la situación de migración irregular en todo el mundo y para la región, el triángulo norte. Evidenciando las debilidades de muchas instituciones, por lo que han fortalecido las acciones de la OIM en Guatemala.
Así se expresó:
El secretario de bienestar social, Francisco Molina, reiteró el agradecimiento de la SBS a las autoridades de agentes internacionales, que han respaldado las acciones en favor de los NNA migrantes.
Las declaraciones: