En materia económica, el Gobierno de Guatemala tiene el propósito finalizar las rondas de negociación y firma de la adhesión al Tratado de Libre Comercio entre Corea y Centroamérica.
Puedes leer: Giammattei se reunió con ministro Surcoreano para reafirmar lazos económicos
Además, se tiene prevista la realización del Mecanismo de Consultas Políticas entre Guatemala y Corea.
Lo anterior, con el objetivo de dar seguimiento a temas de interés común en asuntos políticos, económicos y de cooperación.
El Mecanismo corresponde realizarlo en la ciudad de Guatemala en el segundo semestre de 2023.
Guatemala fue incluida en la lista de los 24 países prioritarios para recepción de Cooperación Oficial para el Desarrollo en el período 2026-2030.
Ello, tomando en cuenta el potencial para explorar áreas de cooperación en tecnología, gobierno digital, energía renovable y tecnología de la información.
Apoyo
En el diálogo, el funcionario surcoreano aprovechó para agradecer a Guatemala el apoyo ante el Consejo General de la Organización de las Naciones Unidas, por las agresiones de Corea del Norte.
Por su parte, el mandatario guatemalteco reiteró que las relaciones con Corea del Sur son óptimas y que esperan seguir fortaleciéndolas.
En comercio, se indicó que aunque las condiciones iniciales para un tratado de libre comercio cambiaron, Guatemala espera que pronto se reencaucen las negociaciones.
Respecto de ayuda y cooperación, el mandatario agradeció el apoyo surcoreano en materia de combate de incendios forestales y cambio climático.
Al respecto, mencionó el proyecto Resiclima.
Entre los esfuerzos en materia de cambio climático, en abril recién pasado el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales y la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (Koica, en inglés) suscribieron un acuerdo para la implementación del proyecto Resiclima.
De acuerdo con las autoridades, Resiclima será de gran apoyo para la ejecución del proyecto Medios de vida resilientes de pequeños agricultores vulnerables en los paisajes mayas y corredor seco de Guatemala (Relive).
Beneficios
Relive beneficia a un aproximado de 116 mil personas de 29 municipios de Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chiquimula, Petén y Zacapa.
La inversión en dicha iniciativa supera los US$3 millones.
Para cerrar la reunión bilateral, el gobernante guatemalteco reconoció el valioso apoyo de Corea y su preocupación por el medio ambiente.
En tal sentido, enfatizó en la urgencia de preservar la selva petenera como el segundo pulmón de América, después de la Amazonía.