• Banner Gallo

Contrabando de cemento afecta la recaudación de impuestos y pone en riesgo las construcciones

Comparte esta noticia

Guatemala ha dejado de percibir cerca de Q14 millones de IVA no pagado y otros Q15 millones entre arancel e impuesto único del cemento; además de Q115.4 millones anuales en pérdidas de ventas para la industria nacional, a consecuencia del contrabando de cemento que ha ido en aumento desde el 2014.

De acuerdo con datos del sector, en 2014 la devaluación continua del peso mexicano influyó en el bajo costo de este producto y comenzó a generar ganancias atractivas para los contrabandistas, transportistas y ferreteros.

Además del efecto negativo de este delito en la recaudación de impuestos, los productores de cemento nacionales, alertan del riesgo que implica para la infraestructura del país, utilizar materiales de mala calidad o vencidos, ya que conlleva una alta probabilidad de generar incidentes.

Los departamentos con más incidencia de este delito son Huehuetenango, Petén, San Marcos, Quiché, Jutiapa, Chiquimula e Izabal. Según la la Comisión de Defensa del Comercio Formal (Codecof) de Cámara de Industria, solo en Huehuetenango hay más de 100 puntos ciegos por los que pasa la mercancía de contrabando.

“Lo más preocupante de este delito es la impunidad con que se lleva a cabo y lo complicado que es para los productores legales competir de manera desleal en el sector”, comentó Axel Romero, gerente de gestión de Codecof, indicanco que en los últimos cinco años, se han reportado aproximadamente 70 mil toneladas de cemento que ingresaron de forma ilegal.

Banner Gallo

Noticias relacionadas

 

Plan Navideño de Seguridad en Carreteras 2023 fue presentado por PROVIAL y otras entidades

Esto es lo que dieron a conocer las autoridades sobre el Plan Navideño 2023 en las diferentes carreteras del país.

¿Temporada de lluvia 2023 terminó? CONRED responde

Esto es lo que se conoce de la temporada de lluvia 2023, según dio a conocer la CONRED.

Transición: ¿Cuándo entregará el Ejecutivo el informe a binomio presidencial electo?

Esta es la fecha establecida por el Ejecutivo para entregar informa del proceso de transición al binomio presidencial electo.

Camión se incendia en Calzada Roosevelt, zona 11

Esto es lo que se conoce sobre el camión que se incendió en la zona 11 de la capital.

Consejo Permanente de OEA tendrá reunión extraordinaria por Guatemala

Esto es lo que se ha indicado por parte de la OEA sobre la reunión que tendrán en los próximos días.

¿En qué consiste la Ley Magnitsky con la que fue sancionado Miguel Martínez?

Esto es lo que se conoce sobre la Ley Magnitsky, misma que se le ha impuesto a Miguel Martínez.