El exdiputado Rodrigo Valladares habló con La Red Noticias el pasado 8 de agosto sobre lo que incluye y hará el Artículo 19.
¿No más memes de políticos? El Artículo 19 podría censurar a los guatemaltecos
Sin embargo, la mañana de este jueves 11 de agosto, el Congreso publicó en su cuenta de Twitter un comunicado en el que informa que el Artículo 19:
«Se excluyen de la aplicación de este artículo, los casos de libertad de expresión reconocidos en tratados y convenciones de los que Guatemala forme parte, en materia de DD.HH. y los derechos que otorga expresamente la Constitución Política».
Artículo 19: “Se excluyen de la aplicación de este artículo, los casos de libertad de expresión reconocidos en tratados y convenciones de los que Guatemala forme parte, en materia de DD.HH. y los derechos que otorga expresamente la Constitución Política.”
📜Decreto 39-2022 pic.twitter.com/jK7SZAyzsO
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) August 11, 2022
Antecedente
La primera versión fue en entregada en el 2017. Luego se volvió a trabajar y se presentó nuevamente en el 2018. «Secuestro, manejo de violencia, son temas que se debían tratar y modificar en esta iniciativa de ley», concluyó el diputado.
Lo que dicen las redes
Los usuarios comenzaron a expresarse en redes sociales con la frase «esto cuenta cómo meme» para cuestionar a los políticos.
¿Puede un político demandar a un usuario por crear un meme? Esto debes saber sobre el Artículo 19
Estas son algunas de las publicaciones:
¿Esto cuenta como meme?
La Bruja Tarántula Torres pic.twitter.com/4PSIlyXCYw— Nancy (@Arleny1581) August 10, 2022
Esto cuenta como meme también? https://t.co/FHTS5WIaPj
— #NoNosCallarán 🇬🇹 (@MrAnonGT) August 10, 2022