Tres agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Antigua Guatemala fuero condenados por el delito de homicidio culposo, mientras que la comuna también fue multada por la muerte de Luis Armando Solórzano Subuyuj ocurrida en 2021.
AUDIO | Los sillones para masajes sobrevalorados en el hospital de Chimaltenango
La muerte de Solórzano ocurrió el 28 de febrero en vía pública. Cámaras de vigilancia grabaron al hombre que deambulaba sin ropa y agentes policiales de Antigua y PNC lo reducen. Posteriormente los uniformados solicitaron la intervención de los bomberos, pero Solórzano ya había perdido la vida.
La condena contra los agentes de la PMT
La Fiscalía de Delitos Administrativos logró que el Tribunal de Sentencia Penal del departamento de Sacatepéquez dictara sentencia condenatoria en contra de Guillermo Salomón Noj Lara, Juan Carlos Tomás López y Ángel Gustavo Jiménez Pineda por el delito de homicidio culposo. Fueron condenados a 3 años de prisión y el pago de costas procesales.
Además, como daño moral deberán pagar a Q30 mil cada uno, así mismo en concepto de daño moral la Municipalidad de Antigua Guatemala deberá pagar Q180 mil.
Además, todos los Agentes de Policía Municipal de Tránsito deberán recibir un curso de 6 meses que les permita conocer sobre relaciones humanas y cómo proceder con las personas al momento de ejercer su función.
El caso contra los agentes
El 28 de febrero de 2021, Noj Lara desempeñaba funciones de Policía Municipal de Tránsito de la Municipalidad de Antigua Guatemala y detectó la presencia de un hombre que caminaba desnudo por una de las calles del municipio, con el objeto de detenerlo arremetió de forma violenta contra dicha persona.
#Sacatepéquez ¦ Esto ocurrió hoy en la calle de Las Ánimas, entre la 3a y 4a avenida norte de Antigua Guatemala. Policías municipales sometieron a un hombre, supuesto indigente de 35 años que caminaba desnudo en la vía pública. Al final murió tras el intento de arresto. pic.twitter.com/0pu39Z0Mas
— RBCNoticiasGT (@RBCNoticiasGT) March 1, 2021
Según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), Solórzano Subuyuj murió por trauma cerrado de tórax y tenía múltiples lesiones de tipo contundente en todo el cuerpo, cabeza y tórax. El procedimiento forense se basó en el protocolo de Minnesota para víctimas de tratos crueles, inhumanos y degradantes.