Luego que la Corte de Constitución (CC) resolviera sin lugar la apelación de partido MLP que continúa dejando fuera del proceso electoral al binomio presidencial.
Sin Jordán Rodas ¿Tiene tiempo aún el partido para proclamar a un nuevo candidato a la vicepresidencia del país?
Esa es una pregunta que ha surgido posterior a que la CC resolviera declarar sin lugar una apelación por la no inscripción de Rodas como candidato vicepresidencial junto con Thelma Cabrera.
Consultadas algunas fuentes con conocimiento del tema, aseguran que los tiempos ya no serían suficientes para que el partido lleve a cabo una nueva proclamación.
«Hemos dicho que hay un Estado fallido, no nos extraña al resolución que hace en cuanto a hechos, es la actitud de un estado machista, clasista y racista, no nos extraña» indicó en un entrevista a La Red la diputada de la agrupación Vicenta Jerónimo.
«Nosotros no somos electoreros es una lucha constante de pueblos y no solo con elecciones se elecciones se puede hacer lucha, por eso nuestra lucha va a seguir, no estamos preocupados por la resolución, nosotros estamos respondiendo al contexto electoral, tenemos derecho a participar, pero sin en estas elecciones resuelven que no, pues allí está la violación de la misma Constitución Política, la misma democracia que hay en nuestro país en respuesta que le están dando en rechazo de la inscripción del pueblo» enfatizo Jerónimo.
Tiempo se agotó al MPL
Según los consultados, en el artículo 27 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) se establece que para convocar a una nueva asamblea el partido necesita 30 días, que es el tiempo requerido para convocar a todos los comités ejecutivos municipales y también debe publicarse en un diario de mayor circulación.
Faltando 23 días para que cierre el periodo de inscripciones, para MLP resultaría imposible postular a un nuevo candidato.
Sin embargo, por la mente del partido no pasa este tema, ya que se oponen a ceder al sistema.
¿MLP cambiara a Jordán Rodas por otro?
Se le consultó a Jerónimo sobre la posibilidad de cambiar al candidato vicepresidencial y señaló que aunque el problema no era Jordán, ni Cabrera, se trata de acciones contra el movimiento.
«Nosotros no nos vamos a prestar al juego del sistema para sembrar la división entre nosotros como pueblo, eso es crear la incertidumbre a la población, si nosotros cambiamos de opinión, nosotros los pueblos tenemos palabra y respetamos nuestra palabra, no va a pasar nada, nuestra lucha sigue, que cierren la inscripción es su sistema es la violación a su misma Constitución Política en dejar a los pueblos de un lado, e inscribir a los corruptos, nosotros no estamos dentro del listado de corruptos y por eso nos han dejado», resaltó Jerónimo.
Mientras tanto, del partido también esperan que la Corte Suprema de Justicia resuelva en definitiva el amparo solicitado, sin embargo, ya se negó el amparo provisional en su momento.
📍Hoy he asumido un compromiso más para que nuestro país sea un lugar digno, como el que merecemos. Junto a Thelma Cabrera y miles de personas que sueñan con un cambio impulsado desde abajo y desde los pueblos, vamos a trabajar en conjunto 🎉 pic.twitter.com/nyQCZs1jfs
— Jordán Rodas Andrade (@JordanRodas) December 29, 2022
Llamado de CIDH a elecciones de Guatemala
#CIDH llama a garantizar elecciones libres y justas en #Guatemala.#DerechosHumanos 👉🏽 https://t.co/AqXTmlQS13 pic.twitter.com/gV82rff6BS
— CIDH – IACHR (@CIDH) March 3, 2023