En el marco de los 30 años de la Convención de los Derechos del Niño, varias asociaciones de sociedad civil se pronunciaron en torno a la situación actual de la niñez y adolescencia en Guatemala.
Según el Observatorio de los Derechos de la Niñez, en 2021 se comprobó el maltrato de 170 niños y 277 niñas, así como muertes violentas de 46 niñas y 121 menores varones.
Saúl Interiano, representante de la organización Coincidir, refirió que se invierten aproximadamente Q.9 del producto interno bruto (PIB) por menor al día. En realidad, se deberían de invertir Q96.
En la región centroamericana, Costa Rica es quien más se invierte niñez con US$15 diarios por niño. Luego está El Salvador, quien invierte US$5.
Organizaciones se pronuncian al respecto
Amanda Maldonado, integrante de la Asociación Nacional Contra el Maltrato Infantil (Conacmi), indicó que se debe destinar mas presupuesto a la protección de los niños. También afirmó que los índices de violencia aparentan haber descendido durante el confinamiento por Covid-19; sin embargo, la violencia permaneció, pero no fue denunciada.
[videopress QdApBVVH]
Saúl Interiano de Coincidir, afirmó que existe una brecha muy grande en cuanto a los derechos de los niños. Afirma que a nivel legislativo y administrativo si se han logrado avances, sin embargo, muchos de estos tienen varias debilidades.
Interiano afirmó que la preocupación general es que el Estado no ha priorizado a la niñez tal como dictaba la Convención. Tales acciones se han visto evidenciadas en el manejo de la pandemia, en el cual no se ha puesto como prioridad el bienestar de los menores.