Cardenal Ramazzini pidió a los Fiscales Consuelo Porras y Curruchiche que digan si actúan con “total voluntad o están recibiendo presiones”.
El Cardenal Álvaro Ramazzini expresó su profunda preocupación, la noche del 18 de febrero frente a la Corte Suprema de Justicia, donde junto a miles de guatemaltecos respaldaron al Binomio electo de Arévalo y Herrera, que interpusieron una medida de Amparo contra el Ministerio Público (MP) en relación con el proceso electoral en Guatemala.

El Cardenal afirmó su decepción ante lo que considera un comportamiento inesperado por parte de la Fiscal General, Consuelo Porras y el Jefe de la Fiscalía Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, al abrir las cajas con los votos y proceder con un revisión y recuento de los mismos.
Ramazzini destacó que estas acciones ponen en serio peligro la estabilidad democrática y política del país. Adicional, también cuestionó abiertamente las razones detrás del seguimiento del MP, especialmente en relación con el partido político Semilla y sus candidatos ganadores.
Te puede interesar: FECI Abre Cajas Electorales, Fiscal Curruchiche Lo Justifica
«Ya debería ser el momento en que ambos aclararan todo delante del pueblo de Guatemala y que dijeran realmente qué es lo que están pretendiendo y si realmente están actuando de su libre y total voluntad o si están recibiendo presiones” enfatizó el Cardenal.
Ramazzini enfatizó la importancia de la democracia y subrayó que los ciudadanos no deben permitir que se socave este sistema democrático con acciones que puedan perjudicar gravemente al país.
Cardenal Rammazzini al Pueblo indicó:
Al pueblo… “que nos tomen el pelo y que se burlen de nosotros, aunque no solamente es asunto de burla o de engaño, es asunto de la estabilidad democrática”.
Además, Ramazzini mencionó que espera coherencia por parte del presidente Giammattei en sus declaraciones y acciones futuras. Subrayó la gran responsabilidad que recae sobre la fiscal general, Consuelo Porras, y el abogado Rafael Curruchiche, instándolos a reconsiderar sus decisiones en beneficio de la democracia.
Ramazzini finalizó con la postura que el Binomio electo no podría cambiar de la noche a la mañana Guatemala, pero si sería una buena ‘semilla’ de esperanza y afirmó que hablará con el Papa respecto a la situación en Guatemala.