Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) han tomado la decisión de imponer una sanción al candidato presidencial de Prosperidad Ciudadana, Carlos Pineda.
Esto luego de su comportamiento durante una reunión con fiscales de partidos políticos que tuvo lugar el pasado martes 16 de mayo.
Hasta el momento, las autoridades del TSE no han revelado los detalles específicos de la sanción impuesta a Carlos Pineda.
¿Qué pasó?
En relación a los hechos ocurridos, Carlos Pineda, quien es el candidato presidencial del partido Prosperidad Ciudadana, fue expulsado de una reunión que se llevaba a cabo entre los magistrados del TSE y los fiscales de los distintos partidos políticos.
Según su versión, él había acudido únicamente para hablar con su fiscal.
La reunión en la que se produjo este incidente, tuvo lugar en un hotel de la zona 10 de la capital y se trataban asuntos de importancia, como la discusión sobre las papeletas para la elección de las corporaciones municipales, la emisión del acuerdo 649-2023 relacionado con casos en los que no aparezca en la papeleta el nombre de un candidato debidamente inscrito o se haya inscrito uno que no cumplía los requisitos, entre otros temas relevantes.
El TSE es el órgano encargado de garantizar la transparencia y la legalidad en los procesos electorales de Guatemala.
Como parte de su labor, el TSE se reúne regularmente con los representantes de los partidos políticos para abordar diversos temas y velar por el correcto desarrollo de los comicios.
El incidente protagonizado por Carlos Pineda representa una infracción a los protocolos y las normas establecidas para este tipo de reuniones, lo cual ha llevado a la imposición de la correspondiente sanción por parte del tribunal electoral.