A través de diferentes operativos en el territorio nacional, durante marzo se logró incautar mercancía de contrabando valorada en un millón Q562 mil 834.99.
Además, la mercadería localizada representa Q633 mil 274.27 en impuestos dejados de percibir.
Según la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), en el mes se realizaron 46 acciones interinstitucionales.
Estas se dividen en 15 operativos e intervenciones en aduanas, 23 operativos en carretera y 8 allanamientos.
Las acciones interinstitucionales estuvieron a cargo del Consejo Interinstitucional para la Prevención, Combate a la Defraudación Fiscal y al Contrabando Aduanero (Coincon).
Puestos de control
Como parte de las acciones que se efectúan para combatir el contrabando, está la instalación de puestos de control interinstitucionales.
Asimismo, actualmente el país cuenta con 6 puestos, los cuales se habilitaron entre 2020 y 2021. Estos se ubican en:
- Pajapita, San Marcos
- Entre Ríos, Izabal
- Pasaco, Jutiapa
- Patzicía, Chimaltenango
- Sanarate, El Progreso
- Río Dulce, Izabal
Como resultado, en 2021 se incautó mercancía de contrabando valorada en Q40 millones 842 mil 989.26.
Entre los artículos que se incautaron figuran abarrotes, cigarrillos, cerveza, ropa, calzado, medicamentos, huevos, productos de aseo personal, maíz, productos lácteos, bebidas gaseosas, teléfonos celulares y repuestos para vehículos.
Apoyo interinstitucional
En enero de 2021, los ministerios de Gobernación, de Defensa, de Salud y de Comunicaciones firmaron un convenio con la SAT y el Ministerio Público.
Este se basaba en el fortalecimiento para luchar contra el contrabando y la defraudación aduanera en los puestos de control.
Además, se estableció la cooperación para interceptar, identificar y decomisar mercaderías y medios de transporte que ingresen a Guatemala evadiendo los controles de ingreso correspondientes.