Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirma que el cierre de fronteras terrestres afecta a Guatemala y Belice y estará vigente hasta el 21 de abril.
México impuso restricciones al tránsito terrestre para actividades no esenciales en su frontera norte y sur a partir del 19 de marzo, que afectará a Guatemala, Belice y Estados Unidos, informó este jueves 18 de marzo la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Según la cancillería de México, la medida comenzará a surtir efecto el viernes 19 de marzo y hasta el 21 de abril, pero en el caso de la frontera con Guatemala se podría ampliar ese plazo “dependiendo del índice de contagio”.
“Para prevenir la propagación de #COVID19, México impondrá a partir del 19 de marzo de 2021, restricciones al tránsito terrestre para actividades no esenciales en su frontera norte y sur”, se lee en el tuit.
En el hilo de esa conversación también se menciona que el Gobierno de México desplegará medidas de control sanitario en el norte y sur del país.
También que las restricciones al tránsito no esencial y las medidas sanitarias se mantendrán vigentes hasta las 23.59 horas del 21 de abril del 2021.
Guatemala
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) dijo que oficialmente se pronunciarán hasta mañana 19 de marzo en torno a las medidas adoptadas por México.
“A través del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala se harán llegar las disposiciones que serán publicadas en un decreto por el Gobierno Mexicano, sobre las restricciones terrestres que aplicarán a partir del 19 de marzo”, señaló el IGM.
La medida de cierre de fronteras de México coincide con el anuncio que hizo Estados Unidos este 18 de marzo en el que anuncia que planea enviar millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca a sus vecinos México y Canadá.
Se prevén 2.5 millones de dosis para México y 1.5 millones para Canadá, informó Jen Psaki, secretaria de prensa del presidente Joe Biden, sin precisar las fechas de envío.
Jen Psaki, secretaria de Prensa de la Casa Blanca fue consultada por periodistas si la entrega de estas vacuna iba vinculado a la cooperación del Gobierno de México para frenar la migración y respondió que hay varias conversaciones diplomáticas, conversaciones paralelas, varios niveles de conversaciones con varios países como México, Canadá, Europa, Asia, alrededor del mundo, todas con el fin de evitar la propagación de la pandemia global y que este es uno de los objetivos diplomáticos.
*Con información de Prensa Libre