• gallo navidad banner desktop

AUDIO | Embajada de Estados Unidos «Hasta julio podrían tramitar visas nuevas»

Comparte esta noticia

Un oficial consular de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala conversó con La Red sobre el proceso de trámites de visas para viajar a ese país.

El oficial consular refirió que por el momento no están atendiendo entrevista para nuevas visas de turismo y negocios por la pandemia.

A partir del 4 de enero iniciarán a procesar las renovaciones de visas de turistas y de negocios.

En la excepciones si están atendiendo solicitudes de visas para emergencias médicas o viajes urgentes o de negocios importantes para beneficio de Estados Unidos, estudiantes, trabajadores temporales o emergencias individuales.

El oficial consular refirió que el personal que tienen es muy limitado debido a la pandemia y que la prioridad es atender a los ciudadanos estadounidenses.

Escucha el audio completo de la entrevista aquí.

 

 

 

 

Noticias relacionadas

 

¿Mejoró la atención integral para la educación en el país?

De acuerdo con los resultados por parte de los centros comunitarios de desarrollo infantil integral (Cecodii), el Gobierno del país brindó educación integral a más de 51 mil niños.

Así es cómo la lluvia formará parte de un sistema que beneficie a Huehuetenango

Se le conoce como sistema de captación y puede recolectar agua de lluvia y almacenarla para uso personal y familiar.  El municipio de Malacatancito del departamento de Huehuetenango construirá su propio cosechador por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

¿Hasta cuándo continuarán las manifestaciones en Guatemala?

Los 48 cantones afirmaron que las manifestaciones seguirán hasta el 14 de enero del próximo ańo. Fecha en la cual Bernardo Arévalo tomará posesión de la presidencia del país. 

CORRUPCIÓN SEMILLA | VAMOS (partido oficial) se pronuncia sobre acciones del MP

Por medio de un comunicado , el partido oficial fijo su postura sobre la conferencia a la prensa que brindó el Ministerio Público donde anunció acciones legales en contra de algunos integrantes del partido político Semilla, entre ellas Bernardo Arévalo, presidente electo