La película Sound of Freedom (Sonido de Libertad), había sido anunciada para estrenarse oficialmente en Guatemala el próximo 31 de agosto.
Este 13 de agosto se hizo una proyección especial en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias mediante gestiones del Gobierno de Alejandro Giammattei.
El evento convocó a una gran cantidad de personas vestidas de forma elegante quienes llenaron las butacas del teatro nacional.
El acto inició con un rezo católico del Padre Nuestro, mediado por el comisionado presidencial para la Libertad Religiosa que invitó a todos los asistentes a ponerse de pie previo a iniciar el acto.
Le damos la bienvenida a Guatemala al productor, actor y activista de derechos humanos, @EVerastegui, quien presentará por primera vez en nuestro país la película #SoundOfFreedom #SonidodeLibertad. pic.twitter.com/OJlp6Xtg7F
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 14, 2023
A la proyección también asistieron autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes, el Ministerio de Comunicaciones, la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, la Secretaría General de Planificación y la Comisión Presidencial para la Libertad Religiosa.
Sonido de Libertad es una película que aborda el tráfico sexual infantil, mediante la aparición de Tim Ballard, un agente federal que en el filme busca desmantelar una red de personas que se dedican al secuestro de menores.
Esta temática sirvió como punto de partida para que varias autoridades del Estado guatemalteco proyectaran este 13 de agosto la película en un acto protocolario en el que también participó el mexicano Eduardo Verástegui quien fue productor de la película, dirigida por su compatriota Alejandro Gómez Monteverde.
Felicidades @EVerastegui el sonido de la libertad se escuchó con fuerza finalmente en Guatemala. Sala Efraín Recinos completamente llena. #Cine #SoundOfFreedom@bymarianbrolo @FlaminiaMusic @LeoGarciaOf pic.twitter.com/ZqNje4Lbzu
— Kenneth Müller (@kennethmullerg) August 14, 2023
Durante el acto, Verástegui fue laureado con la Medalla de la Paz, la cual fue impuesta por el presidente guatemalteco. Este reconocimiento se debe a su trabajo como filántropo y activista defensor de la vida, según apuntaron las autoridades.
El actor y productor mexicano es además presidente de la organización “Viva México”, una plataforma que trabaja por la unidad y renovación del país, la defensa de los derechos fundamentales y la igualdad de oportunidades. Además, la organización se encuentra realizando una campaña contra la esclavización sexual infantil.
Hoy se estrenó la película #SoundOfFreedom del productor @EVerastegui en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. El pdte. @DrGiammattei destacó las acciones estratégicas que se realizan en el país en favor de la vida y el combate contra la trata de personas. #GuateEsVida pic.twitter.com/9CMV9TUkGq
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 14, 2023
Luego de agradecer el reconocimiento y de explicar los motivos que le llevaron a querer contar una historia como la de Sonido de Libertad, el mexicano compartió que la película busca generar un movimiento para crear reflexión sobre las consecuencias de la trata infantil.
“Quiero agradecer una vez más al presidente por su valentía, por su compromiso, por decir sí a la vida, por poner a los niños como prioridad”, dijo Verástegui en referencia por su visita a Guatemala. Asimismo, aseguró que esta ha sido la première más grande de Sonido de Libertad.
Luego de las palabras de Verástegui, el presidente Giammattei dio unas palabras y aseguró que esta era la primera première que un gobierno guatemalteco realizaba, y que se debía a la “lucha que debemos hacer por la vida”.
“Esta tarde nos reúne un acontecimiento emblemático en los esfuerzos por la defensa de su vida desde la concepción a la que mi gobierno ha estado consagrado de principio a fin”, anunció Giammattei minutos antes de empezar la proyección de Sonido de Libertad.
Hoy la premier de @SOFMovie2023 en Guatemala. Nos vemos en la tarde familia.
— Eduardo Verástegui (@EVerastegui) August 13, 2023