La obtención del pasaporte, por la alta demanda de la población y la limitada capacidad del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), las citas actualmente se agendan para agosto del 2023.
Frente a estos escenarios, Alejandra Mena, portavoz del IGM, confirmó que las sedes para la emisión de pasaportes tienen citas programadas hasta ocho meses después.
Siendo las sedes de Quetzaltenango y la central, en la zona 4 de la capital, las de mayor saturación, con espacios llenos hasta julio y agosto del 2023.
Puedes leer: Tramitadores venden citas inmediatas para pasaportes a Q1 mil 500
¿Cuál es la otra sede?
Mena informó que hay otra sede, en la zona 9 de la ciudad de Guatemala, y ahí se cuenta con espacios de atención para noviembre de este año.
Sin embargo, esta sede no aparece en la página web de migración, dentro de la sección de puestos de emisión de pasaporte.
La comunicadora destacó que frente a la demanda para obtener pasaportes y los ofrecimientos de personas ajenas al IGM para atender citas más próximas, la institución realiza distintas acciones para evitar que los usuarios sean estafados.
“El IGM no trabaja a través de ningún gestor o tramitador. Hacemos el llamado a la población a denunciar al 4214-9091 o a las líneas del MP y Policía Nacional Civil».
«Se realizan operativos constantes en el Centro de Emisión de Pasaportes con el fin de prevenir que los guatemaltecos sean estafados”, dijo Mena.
Migración tiene un plan para emitir pasaportes
El IGM, según Mena, impulsa planes para ampliar los centros de emisión de pasaportes.
Además que realizan jornadas móviles en el interior del país para atender la demanda.
Por los señalamientos de estar operando con tan solo 30% de capacidad, la vocera no confirmó ni negó este extremo.
Pero sí explicó que actualmente están en un proceso de remozamiento y que a la brevedad se sumará más personal.
“Se realizó un proyecto de remozamiento en el Centro de Emisión de Pasaportes con el fin de ampliar la atención».
«Actualmente se tienen 20 cubículos que permitirán atender de manera ágil a los guatemaltecos».
«Ya se contrató a las personas, quienes están en proceso de capacitación. En los próximos días se darán a conocer las acciones y el nuevo horario de atención, mismo que se encuentra extendido”, destacó.