• Acquaroni Febrero 980x120
  • Banner claro febrero 2023
  • TSE empadronate
  • RUSH 920 Toyota

Arriba otro lote de vacunas contra el Covid-19 a Guatemala

  • Acquaroni vertical Febrero
  • TSE empadronate

Avión de carga aterrizó en el Aeropuerto La Aurora con el cargamento de 50 dosis que se utilizarán para primera inmunización de personas en la segunda fase de vacunación.

El tercer lote de 50 mil vacunas Sputnik V llegó a Guatemala la madrugada de este miércoles 16 de junio en un avión que aterrizó en el Aeropuerto Internacional La Aurora a eso de las 4.15 horas.

El avión de la empresa Aéreo Unión tocó suelo Guatemalteco y luego llegó a una de las plataformas de La Aurora en donde trabajadores del aeropuerto descargaron las vacunas y luego las llevaron a la aduana de Combex para hacer el ingreso al país.

Originalmente el Salud había convocado a periodistas para que acudieran a las 5.30 am, pero a las 3 horas informaron que el avión se había adelantado y que aterrizaría a eso de las 4 de la mañana.

Autoridades del Ministerio de Salud acudieron a la recepción de las vacunas, que se constituyen en el tercer envío, 50 mil cada uno, que hace Rusia del total de 16 millones que se le compraron.

Guatemala le pagó a Limited Liabulity Company Human Vaccine, subsidiaria Fondo de Inversión Directo de Rusia (RDIF, por sus siglas en inglés) Q614 millones 504 mil 40, que corresponde al 50% de las 16 millones de dosis de la Sputnik V que adquirió el país.

Hasta el momento el país únicamente había recibido 100 mil dosis del biológico y con el lote que llegó al país este miércoles la cifra subió a 150 mil, todas de primera dosis.

A diferencia de otras vacunas, el biológico de Rusia tiene dos componentes, uno que se utiliza para la primera dosis y otro para el refuerzo.

Las 100 mil dosis que había recibido Guatemala de Sputnik V corresponden al primer componente, y comenzaron a utilizarse el lunes 17 de mayo. De acuerdo con el sistema de registro, la segunda dosis de quienes fueron vacunados ese día debería colocarse la segunda dosis a partir del 7 de junio. Sin embargo, el biológico para hacerlo no ha ingresado al país.

Cuando arribó a Guatemala el primer lote de vacunas Sputnik V, el 5 de mayo pasado, Larissa Planchinda, encardada de negocios de la Embajada de Rusia en Guatemala, dijo que los análisis recientes han determinado que se puede aumentar el tiempo entre la primera dosis y la segunda dosis de las vacunas Sputnik V. Anteriormente el período para hacerlo era de tres semanas, pero ahora se extendió hasta tres meses.

Sputnik V
Reuters

Envíos inciertos

Pese a que el país ya canceló el 50% de las 16 millones de dosis que pagó a Limited Liabulity Company Human Vaccine, subsidiaria Fondo de Inversión Directo de Rusia (RDIF, por sus siglas en inglés), todavía es incierto cuándo empezarán a llegar lotes con mayor cantidad de biológicos a Guatemala.

En varias ocasiones autoridades del Ministerio de Salud han dicho que Rusia entregará un cronograma de envíos de las dosis de Sputnik V, pero nunca se ha concretado.

En citaciones en distintas bancadas y en la Comisión de Salud del Congreso, las autoridades de Salud han recalcado que se ha insistido con Rusia para que entregue el cronograma y que haga envíos mayores de vacunas, lo que tampoco ha ocurrido, pues afirman que el fabricante depende de la producción y de la demanda mundial.

Según Salud, esta semana tienen otra reunión con delegados de Rusia y se espera que en esta se pueda concretar un envió de vacunas mayor a 50 mil dosis.

  • Acquaroni Febrero 720x90
  • TSE empadronate
  • AGYA Toyota

ULTIMAS NOTICIAS

Dueños de NFL rechazan propuesta ¿De qué se trata?

Conoce la propuesta que fue rechaza por parte del personal de la NFL. Los diferentes dueños presentaron sus argumentos para no estar de acuerdo.

Achuapa y Antigua empiezan a poner al dia jornada 14

El equipo del mexicano Roberto Arias parece que ha tomado un segundo aire y llega con una pequeña racha de dos victorias al hilo, ante Cobán y frente al Deportivo Mixco

Venezuela igualó acciones ante la Selección de Uzbekistán

La Selección de Venezuela estuvo cerca de quedarse con el triunfo, pero el partido terminó empatado en los últimos minutos.

Selección Guatemala la agenda para segundo semestre 2023

A partir de junio hasta noviembre del 2023 la Bicolor tendrá una agenda bastante agitada con juegos oficiales y algunos amistosos internacionales, jugándose el derecho a clasificar a Copa América 2024

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

  • Acquaroni Febrero 980x120
  • Banner claro febrero 2023
  • TSE empadronate
  • RUSH 920 Toyota