La Municipalidad de La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se sumó al programa de Embajadores de Bioseguridad Turística del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), por lo que a partir de ahora su función es velar por la difusión, sensibilización,
implementación y monitoreo de las Guías de Buenas Prácticas para la Prevención
del COVID-19 y otras infecciones, para los diferentes servicios de la cadena de
valor del turismo que decidan adoptar estas medidas.
Además la comuna también recibió el Sello Safe Travels que el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) otorgó a Guatemala y el INGUAT está facultado para brindarlo.
Este programa busca el fortalecimiento y empoderamiento de las municipalidades
y organizaciones enfocadas en el turismo para que tengan participación efectiva y
de impacto para reducir el riesgo de contagio del COVID-19 y otras infecciones a
través de la implementación y cumplimiento de las guías en mención.
El Director General del INGUAT, Mynor Cordón, expresó: “Es importante que las
empresas y personas que forman parte del sector turístico se comprometan a
brindar un servicio seguro, responsable y de calidad, por lo que es satisfactorio
saber que cada vez más instituciones asuman la responsabilidad de velar por la
implementación de estas medidas.
¡Felicito a todo el equipo de la Municipalidad de la Antigua Guatemala por unirse!”.
Las entidades que deseen formar parte de este programa pueden consultar todos
los requisitos e información adicional en la página oficial www.inguat.gob.gt en
donde también encontrarán la lista oficial de todos los establecimientos como
hoteles, restaurantes, turoperadores y otros, que actualmente cuentan con el Sello
de Bioseguridad Turística.
Actualmente la Municipalidad de Panajachel, Sololá; la Gremial de Restaurantes
de la Cámara de Comercio de Guatemala; la Gremial de Restaurantes de la
Cámara de la Industria; el Buró de Convenciones de Guatemala y ahora la
comuna de la Ciudad colonial, forman parte de los embajadores del Sello de
Bioseguridad Turística del INGUAT.