El 4 de diciembre de 2020, Mario Castañeda, abogado de Álvaro Colom, contó a la prensa que el exmandatario no asistió a una audiencia programada debido a que padece cáncer de esófago y está siendo sometido a un tratamiento médico.
“En este caso, por la solicitud específica realizada por el ingeniero Colom, en cuanto a no ir a poner su impresión digital cada semana, se debe a que él está padeciendo un cáncer de esófago y se le están practicando quimioterapias. El médico tratante recomendó que no tuviera acceso a lugares donde pudiera contraer cualquier infección”, indicó Castañeda.
Agregó que el juez a cargo del caso pidió al Ministerio Público que se efectúe un examen médico al expresidente Colom, por medio del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para emitir un dictamen.
Álvaro Colom es hospitalizado
El 21 de 2021, Colom, quien estaba siendo procesado por el caso Transurbano, estaba hospitalizado por efectos de quimioterapia por el cáncer que padece.
A través de un memorial, Colom pidió al Juzgado Undécimo Penal tomar nota de que por esa internación no pudo acudir el 1 de enero de 2020 al control biométrico del Ministerio Público (MP) y que los médicos del Instituto de Ciencias Forenses (Inacif) finalicen en el hospital o en su casa una evaluación de salud.
El petitorio plantea que su salud corre riesgo durante la pandemia del covid-19 por el alto riesgo de contagio.