Presidente electo Bernardo Arévalo suspendió transición con el Presidente Alejandro Giammattei por acciones ejecutadas del Ministerio Publico.
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, rompió el diálogo el martes 12 de septiembre, con el gobierno saliente, al anunciar que suspende el proceso de transición de poder, tras los últimos allanamientos de la fiscalía del Ministerio Publico (MP).
Los lugares donde se realizaban los allanamientos son el Registro de Ciudadanos y el Parque de la Industria, donde funciona el Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE). El primero resguarda el registro de los partidos políticos y el segundo las boletas usadas en la última elección general.
En el COPE los fiscales abrieron las cajas electorales que contienen los votos emitidos para elegir presidente, vicepresidente, diputados al Congreso, alcaldes locales y diputados al Parlamento Centroamericano —además de los nulos y los no usados— así como el padrón electoral. Sacaron los votos y uno a uno los cotejaron con actas electorales, los fotografiaron y volvieron a cerrar las cajas.
Luis Gerardo Ramírez, vocero del TSE, dijo a periodistas que el ente no dio su permiso para abrir las cajas y que esta intervención era bajo estricta responsabilidad del Ministerio Público y del juez. La fiscalía pidió revisar 60 cajas que contienen los votos de varios departamentos del país.
Motivo por el cual abrieron las cajas
Curruchiche dijo a periodistas que “este allanamiento surge por la denuncia que presentó un ciudadano, específicamente de los resultados que se dieron el 25 de junio” en la primera vuelta electoral. Y por ende, las cajas son «indicios» que den razón a la denuncia.
El presidente saliente Alejandro Giammattei dias atrás, le dijo a Arévalo que asumirá la presidencia como está previsto “y si es necesario mi vida, allí la tiene, pero usted va a ser el próximo presidente de Guatemala, me guste o no me guste”.
Respuesta del Gobierno saliente a Arévalo y su despacho
Hoy el Organismo Ejecutivo emitió un comunicado sobre la transición de mando pausada indicando que es una decisión que respetan pero no comparten.
Arévalo pidió la renuncia de la Fiscal General del Ministerio Publico Consuelo Porras y aseguró que solo retomará el proceso establecido con el presidente Alejandro Giammattei cuando se reestablezcan “las condiciones políticas necesarias”.
Te puede interesar: Bernardo Arévalo Exige Renuncia De Consuelo Porras, Rafael Curruchiche Y Fredy Orellana
El proceso electoral que se ha desarrollado en 2023 ha sido uno de los más accidentados de los últimos años y estuvo judicializado desde el inicio con la salida de diferentes candidatos.
La misión de observación de elecciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) expresó su «profunda preocupación» por la actuación de la fiscalía, en un comunicado.
Estados Unidos y la Unión Europea también expresaron preocupación por la situación del país.
We condemn @MPguatemala’s raids on the Supreme Electoral Tribunal, the Citizens Registry, and storage facilities housing election results. This unprecedented action undermines the democratic transition and the will of the Guatemalan people.
— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) September 12, 2023
Consejo Permanente de la OEA considera la situación en Guatemala (oas.org)