• Acquaroni Febrero 980x120
  • Claro Verano 980
  • RUSH 920 Toyota

Acción Ciudadana cuestiona opacidad y accionar del TSE

  • Acquaroni vertical Febrero
  • SEMANA SANTA 300X600px_1

Acción Ciudadana (AC) señalo en una conferencia de prensa que esta preocupados por el proceso Electora de las elecciones Generales 2023 por la exclusión y opacidad que tiñen la primera etapa.

Acción Ciudadana aseguró que durante la primera etapa del proceso electoral 2023 dos temas han sido los que han dominado:

1) La exclusión de dos binomios presidenciales bajo argumentos jurídicos cuestionables

2) Las críticas a la opacidad con que se gestionan los recursos asignados al Tribunal Supremo Electoral.

Exclusión de dos binomios presidenciales

Daniel Zovatto experto en política, calificó como “golpe electoral” se consumó esta semana al negarse la inscripción de dos binomios presidenciales. Todas las instancias, comenzando por el Registro de Ciudadanos y Órganos Jurisdiccionales aceptaron.

«Dócilmente los argumentos insustanciales y tendenciosos que impiden participar a los binomios del MLP y Podemos, dejando cómo saldo un proceso severamente cuestionado en su integridad y legitimidad», se lee en el comunicado de AC.

Se lee que «la severidad y el rigor legalista aplicado en ambos casos contrasta con la laxitud y permisividad que todas las instancias han tenido con la inscripción de otras candidaturas que arrastran y adolecen de idoneidad y hasta prohibición constitucional. Aunque se espera la participación de al menos 20 binomios presidenciales proyectando una aparente pluralidad, en la práctica la exclusión de ambos binomios deja un proceso limitado y exclusivo para los “permitidos” y prohibido para las opciones percibidas como amenaza».

Acción Ciudadana cuestiona opacidad

AC también cuestionó el presupuesto asignado al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el año 2023 es el mayor en la historia duplicando el asignado para las elecciones 2019.

Señalan que solo el plan anual de compras para el 2023 es igual al presupuesto total asignado para las elecciones generales del año 2019. A la par de este histórico aumento presupuestario, resaltan que «el TSE ha realizado cambios a sus procedimientos internos para realizar adquisiciones de bienes y servicios para el proceso electoral 2023, resaltando la opacidad y discrecionalidad en las compras, debilitando los controles y la transparencia establecidas en la Ley de Prespuesto, Contrataciones Públicas y Ley de Acceso a la Información Pública».

Durante el año 2022 las autoridades del TSE aprobaron 6 acuerdos en los que resaltan la omisión de controles, pero a consideración del Acción Ciudadana «lo más grave, obviar la utilización de GUATECOMPRAS sustituyéndolo por un sitio web para la compra por excepción durante el proceso electoral 2023».

Aseguran que llama la atención que a través del acuerdo 346-2022 se eliminan 17 pasos dentro de los procesos de compra que el TSE ya tenía establecidos, eliminando garantías de competencia y transparencia, especialmente porque se desconoce la forma en que los proveedores pueden ofertar. Esto violenta la Ley de Contrataciones del Estado.

Haciendo una revisión de Guatecompras se constata que ningún evento de compras por excepción realizado por el TSE ha sido publicado en la plataforma oficial del Estado.

Las compras del TSE

De los eventos publicados en la página del Tribunal Supremo Electoral resalta que se han publicado 82 concursos otorgados a 30 proveedores.

De ellos indicó Acción Ciudadana que 27 de esos concursos no se logra establecer la modalidad de compra que se utiliza y 18 de ellos tampoco se puede establecer el estatus o la etapa en la que se encuentran, «quedando los mismos en un ámbito de opacidad».

Pero enfatizan que «En estas circunstancias es la primera vez que Guatemala se enfrenta a un escenario de “Elecciones Restringidas” desde la vigencia de la actual Constitución en 1985, de profundizarse esta tendencia, el país esta en riesgo de perder el último pilar que sostiene el raquítico Estado de Derecho y democracia en el país».

  • Acquaroni Febrero 720x90
  • AGYA Toyota
  • Claro verano 720

ULTIMAS NOTICIAS

¿Cómo le fue a Argentina en el último Mundial Sub 20 que organizó?

Argentina es el país que más ha luchado en las últimas horas para ser sede de la Copa del Mundo Sub 20 para el 2023.

Tigres podría recuperar a un jugador para enfrentar al Motagua de Honduras

El equipo de Tigres se alista para tener actividad en su torneo local, luego enfocarse en la Liga de Campeones de la CONCACAF.

Selección Sub15 golea a Baja Verapaz en cierre microciclo

Los juveniles dirigidos por el técnico mexicano Yair García visitaron el Estadio Las Rosas en Salamá Baja Verapaz que contó con una buena asistencia de aficionados

Nicolás Samayoa fue reconocido por la CONCACAF en la Nations League

Nicolás Samayoa marcó el tercer gol de la Selección Nacional de Guatemala en el juego ante Guayana Francesa el lunes 27 de marzo.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

EN VIDEO | Ejército busca retomar control en Ixchiguán y Tajumulco

El Ejército de Guatemala informó que dos civiles fueron víctimas de una emboscada y uno de ellos falleció tras un enfrentamiento que se registró en la aldea Tuichán, en Ixchiguán.
  • Claro Verano 980
  • Acquaroni Febrero 980x120
  • RUSH 920 Toyota