Los maestros fue uno de los grupos priorizados de la vacunación en Guatemala y según datos del Ministerio de Educación, el 94% de docentes ya tiene esquema completo, más la dosis de refuerzo.
Esto lo informó la ministra de Educación, Claudia Ruíz, durante una citación en el Congreso, realizada esta semana por la diputada Petrona Mejía, quien la cuestionó sobre el acceso al agua potable y saneamiento en las escuelas, entre otros temas.
En cuanto al personal administrativo, la viceministra de Educación, Vilma Lorena León de Hernández, aseguró que el 100% está inmunizado.
Ruíz, aprovechó para mencionar que el Ministerio de Educación, Salud y Defensa se unieron para que los centros educativos sirvieran como vehículo para aproximar la vacuna a las comunidades educativas, padres de familia e hijos en edad escolar y mayores.
«El personal de Salud, tiene años de experiencia en campañas de vacunación», expresó la funcionaria, quien dijo que luego de los maestros, priorizaron a las organizaciones de padres de familia, adolescentes y niños.
Solo el 31% de menores ha recibido la vacuna
Por su parte, Isabel Reyes, investigadora del área de respuesta COVID-19 del centro de pensamiento Diálogos, el pasado 6 de abril dio a conocer que de un total de 4 millones 338 mil 303 menores de entre 6 y 17 años, solo el 31% han sido inmunizados contra el nuevo coronavirus.
Ese porcentaje equivale a 1 millón 344 mil 873 niños y adolescentes que han sido inmunizados.
Vencieron todas las vacunas Moderna, ya no hay para vacunar a niños