El coronavirus encontrado recientemente en el mercado Xinfadi en Pekín podría ser más contagioso que el detectado en el mercado de mariscos de Wuhan, donde se cree que se originó la primera ola de la epidemia en China, señaló este lunes el virólogo Yang Zhanqiu al periódico Global Times.
Hasta el lunes, las autoridades examinaron a casi 200.000 personas que habían estado en Xinfadi. Un total de 79 casos fueron confirmados en cuatro días, lo que demuestra que el covid-19 encontrado en la capital china es extremadamente contagioso, dijo Yang, quien es el subdirector del departamento de biología de patógenos de la Universidad de Wuhan.
El especialista señaló que la Comisión de Salud de Wuhan comenzó a publicar informes sobre el coronavirus a finales de diciembre, y que el número de casos reportados llegó a 62 antes del 17 de enero, lo que está cerca de la cifra de casos recientemente confirmados en Pekín.
No obstante, aunque la muestra de prueba era lo suficientemente grande y la capacidad técnica era fuerte, el hecho de que 79 pacientes fueran diagnosticados en cuatro días en la capital china aún supera las expectativas.
Además, el brote en Wuhan ocurrió a baja temperatura en invierno, lo que contribuyó a la propagación del virus, mientras que en Pekín actualmente es verano, lo que no es propicio para su propagación.
El virólogo subrayó que los diferentes tipos de virus presentan nuevos desafíos para el desarrollo de la vacuna. «Sin duda, diferentes genotipos del virus pueden hacer que la vacuna sea menos efectiva, o incluso ineficaz. Eso significa que la vacuna tendría que ser efectiva tanto contra los virus que circulan en China como en Europa, lo que agrega dificultades para desarrollarla», advirtió Yang.
Pekín califica de «extremadamente grave» la situación
La situación epidémica del covid-19 en Pekín es «extremadamente severa», advirtió este martes el portavoz del Ayuntamiento de la capital china, Xu Hejian.
«Actualmente, la tarea más importante y urgente es prevenir y controlar resueltamente la epidemia», dijo el vocero en una conferencia de prensa, según AFP. Señaló que las autoridades locales deben «tomar las medidas más decididas, decisivas y estrictas» contra la infección.
La declaración de Xu tiene lugar unos días después de que en la capital china haya habido un rebrote de covid-19 vinculado al mercado de frutas y verduras Xinfadi. El lunes, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, confirmó que el brote ha resultado ya en más de un centenar de casos. 27 de ellos fueron detectados en un solo día, el 15 de junio.
Tras el nuevo brote, varios barrios del oeste y suroeste de Pekín, incluida la calle financiera donde se concentran los bancos y sedes de empresas, han incrementado su estado de alerta hasta nivel medio, aunque una barrio cercano al mercado lo elevó hasta el nivel de ‘alto riesgo’. Hasta la fecha, este es el único barrio de todo el país que ha declarado este nivel de emergencia. Paralelamente, varias provincias de China instaron a la población a no viajar a la capital a menos que fuera imprescindible.
Este lunes, las autoridades municipales anunciaron que se han detectado nuevos casos en otro mercado de Pekín ubicado en el distrito noroccidental de Haidian. Las escuelas de la zona han sido cerradas y los vecinos de 10 barrios aledaños recibieron la instrucción de aislarse en sus casas. El patógeno fue descubierto en tablas de cortar usadas en Xinfadi para manipular salmón importado. Como resultado, las autoridades chinas suspendieron las importaciones de ese pescado desde Europa.
Entre tanto, el virólogo Yang Zhanqiu señaló al periódico Global Times que la cepa de Xinfadi podría ser más contagiosa que la de Wuhan. El médico advirtió que «diferentes genotipos del virus pueden hacer que la vacuna sea menos efectiva, o incluso ineficaz».