VIDEO | NASA muestra el crecimiento del agujero de ozono antártico en 2021

n nuevo video de la NASA del 29 de octubre destaca el gigantesco agujero de ozono que se ha abierto sobre la Antártida este año, el cual alcanzó su área máxima de 24,8 millones de kilómetros cuadrados, casi del tamaño de América del Norte.

Científicos de la NASA y de la NOAA informaron de que un invierno más frío de lo habitual en el hemisferio sur provocó un agujero de ozono profundo y mayor de lo normal en 2021.

Según un comunicado de prensa del Observatorio de la Tierra de la NASA, el agujero de este año alcanzó su área máxima el 7 de octubre y se sitúa como el decimotercero más grande desde 1979. Se espera que el agujero de este año se cierre no antes de finales de noviembre.

La siguiente animación muestra la evolución del ozono sobre el Polo Sur entre el 1 de enero y el 7 de octubre de 2021.

La animación muestra que las pérdidas de ozono que eran moderadas (naranja) a finales de agosto se hicieron más potentes (rojo) y generalizadas a lo largo de septiembre. Las temperaturas más frías que la media y los fuertes vientos en la estratosfera que rodean la Antártida contribuyeron a su tamaño.

«Agujero de ozono»

Según aclara el comunicado, lo que llamamos «agujero de ozono» es un adelgazamiento de la capa de ozono en la estratosfera sobre la Antártida que se produce cada septiembre.

Formas químicamente activas de cloro y bromo –derivadas de compuestos producidos por el hombre– se liberan en la estratosfera durante las reacciones en las nubes polares de gran altitud. El cloro y el bromo reactivos, continúa el comunicado, inician entonces reacciones de destrucción del ozono cuando el Sol sale en la Antártida al final del invierno.

Protocolo de Montreal

Según la NASA, aunque el agujero de ozono antártico de 2021 es mayor que la media, es sustancialmente menor que los de finales de los años 90 y principios de los 2000, gracias al Protocolo de Montreal y a las posteriores enmiendas que prohíben los clorofluorocarbonos, o CFC.

«Se trata de un gran agujero de ozono debido a las condiciones estratosféricas de 2021, más frías que la media, y sin el Protocolo de Montreal habría sido mucho mayor», dijo Paul Newman, científico jefe de ciencias de la Tierra en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.

El Protocolo de Montreal de 1987 restringe las sustancias que agotan la capa de ozono entre las casi 50 naciones que lo cumplen, pero la mayoría de las naciones del mundo no son signatarias; al menos algunas de esa mayoría no cumplen los protocolos.

Sin el Protocolo el agujero de ozono habría sido mayor

Newman y sus colegas calcularon, según el comunicado, que el agujero de ozono de este año habría sido mayor en unos cuatro millones de kilómetros cuadrados en las mismas condiciones meteorológicas, si los niveles de cloro atmosférico procedentes de los CFC fueran tan altos hoy como a principios de la década de 2000.

Según reporta Live Science, cuando se firmó el protocolo, los científicos sugirieron que la capa de ozono se recuperaría en 2060.

Pero la recuperación está siendo más lenta de lo previsto y el consenso ahora parece ser que no será antes de 2070, dijo Vincent-Henri Peuch, director del Servicio de Vigilancia de la Atmósfera Copernicus de la Unión Europea, en una entrevista reciente a Space.com.

La disminución de la capa de ozono que se ve en el vídeo de la NASA es vigilada por tres satélites operados por la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA): Aura, Suomi-NPP y NOAA-20.

*Con información de DW

ULTIMAS NOTICIAS

¡ÚLTIMA HORA! Motagua deja sin estelar jugador al campeón Xelajú MC

Los aficionados del campeón Xelajú MC se quedarán con las ganas de ver nuevamente al mexicano Oscar Rai Villa vertido de "superchivo", debido que medios hondureños confirma que jugará en ese pais

Uruguay pierde mundialista para amistosos ante Nicaragua y Cuba

La Selección de Uruguay ha anunciado la baja de uno de sus jugadores mundialistas para los amistosos del mes de junio

Vaticano: «operación del papa Francisco terminó sin complicaciones»

La cirugía del Papa Francisco por una hernia abdominal duró tres horas, por ahora permanecerá en el hospital para recuperarse.

Agentes de la PNC recibirían aumento de Q600 en el 2024

¿De cuánto debería de ser el salario de un agente de la PNC? Este es el plan del Ministerio de Gobernación para el 2024:

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Shakira dice adiós a Barcelona un con emotivo mensaje

A sus problemas sentimentales, se une el juicio pendiente por seis delitos contra la Hacienda Pública española, por los que la Fiscalía le pide en total ocho años y dos meses de cárcel y una multa de 23,8 millones de euros

Pistorius buscará la libertad condicional por el asesinato de su novia

Cumple condena por haber asesinado a tiros a Steenkamp en su casa de Pretoria el Día de San Valentín de 2013, cuando se encontraba en la cima de su fama y había amasado una fortuna en su carrera deportiva

El cambio climático es acelerado con 27 amenazas que fueron identificadas

El cambio climático ha sido uno de los temas más complejos en los últimos años y aquí te puedes enterar de lo que sucede.

Tormenta solar abre agujero en el campo magnético de la Tierra

Una explosión de auroras rosas extremadamente raras iluminó recientemente el cielo nocturno de Noruega. Esto es lo que pasa en la Tierra:

NASA retrasa (de nuevo) el despegue de Artemis I por posible huracán Nicole

La NASA explicó en su blog que han decidido cambiar la fecha del lanzamiento del Artemis I por la tormenta tropical Nicole.

El Eclipse Total de Luna es un fenómeno que no se repetirá hasta dentro de tres años

¿Te perdiste el Eclipse Total de Luna? Aquí te compartimos algunos detalles e imágenes de este fenómeno astronómico.
  • Claro Verano 980