Un video publicado la semana pasada por OceanGate Expeditions presenta las imágenes de mayor resolución hasta la fecha, con un «nivel de detalle asombroso», de los restos del Titanic, el emblemático transatlántico de pasajeros que se hundió en 1912 durante su viaje inaugural y que hoy descansa en un lecho marino a 3 mil 784 metros bajo la superficie del Atlántico Norte, a unas 400 millas náuticas de Terranova (Canadá).
A few quick pics from my absolutely incredible and stunning experience of an @OceanGateExped dive 4000 m down into the North Atlantic to explore the wreck of the Titanic today. More tomorrow in much greater detail,!after a bit of sleep. #Science #PI_Daily pic.twitter.com/q1dYtZA9MN
— Alan Stern (@AlanStern) July 22, 2022
El clip, que es el primer y único video en 8K del mundo de los restos del naufragio –aproximadamente cuatro veces la resolución de un televisor medio de ultra alta definición 4K–, ayudará a los arqueólogos marinos a estudiar más a fondo el ritmo de descomposición del Titanic, además de identificar la vida marina que prospera dentro y alrededor del naufragio, dijo Stockton Rush, presidente de OceanGate Expeditions, la organización fundada en 2009, que está detrás de la expedición.
The 110-year-old ship, which rests on a seabed 2.4 miles below the surface of the North Atlantic, was captured in 8K resolution—about four times the resolution of the average 4K ultra-high-definition television.
Via @SmithsonianMag: https://t.co/VeeTuRYvWE #Titanic
— OceanGate Expeditions (@OceanGateExped) September 7, 2022
Video revela nuevos detalles del Titanic
En el video, grabado durante una expedición en 2022, se puede ver nuevos y sorprendentes detalles sobre el condenado transatlántico de lujo, como la proa del barco, el ancla de babor, el casco número uno y una enorme cadena de anclaje.
«Uno de los clips más sorprendentes muestra una de las calderas de un solo extremo que cayó al fondo del océano cuando el Titanic se partió en dos», dijo Rory Golden, de OceanGate.
We know you've been waiting and the day is finally here.
This footage comes from a dive to the stern section of the RMS #Titanic 110 years after it sank in the North Atlantic. pic.twitter.com/5WnK0u1CqF
— OceanGate Expeditions (@OceanGateExped) July 1, 2022
«En particular, fue una de las calderas de un solo extremo que se detectó por primera vez cuando se identificaron los restos del Titanic en 1985».
«Por ejemplo, nunca había visto el nombre del fabricante del ancla, Noah Hingley & Sons Ltd., en el ancla de babor», continuó Golden.
Hey twitter, what’s swimming above Titanic’s bow – is it a benthopelagic sea cucumber (holothurian)? Fantastic image from @RojasRenata #Titanic pic.twitter.com/Iq8rhbflVe
— J Murray Roberts (@jmurrayroberts) July 22, 2022
«Es emocionante que, después de tantos años, podamos haber descubierto un nuevo detalle que no era tan obvio con las anteriores generaciones de tecnologías de cámaras».
Turismo de élite
What is it like to be a Mission Specialist on the #Titanic Expedition?
Imagine being an integral crew member. This is an expedition for citizen explorers that want to capture this historic maritime site for future generations. Join us on a dive: https://t.co/VgRalFrIap pic.twitter.com/s1uCGuvPXE
— OceanGate Expeditions (@OceanGateExped) February 9, 2022
OceanGate, comenzó a ofrecer viajes anuales al pecio del Titanic en 2021.
Este año, los «especialistas en misiones» civiles pagaron US$250 mil cada uno por el privilegio de unirse a expertos en buceo, historiadores y científicos en la expedición.
Today’s @OceanGateExped dive was an amazing glimpse of what’s hidden in the deep NW Atlantic. Stay tuned for more – now it’s time for some rest @iAtlanticEU @EUgreenresearch @REA_research @GeosciencesEd pic.twitter.com/xlSgXkPEjB
— J Murray Roberts (@jmurrayroberts) July 24, 2022
En comparación con los precios del turismo espacial, que pueden alcanzar decenas de millones de dólares, esta tarifa es solo «una fracción del coste», explica Rush, a The New York Times.
El Titanic, considerado insumergible
De los 2 mil 240 pasajeros y tripulantes que iban a bordo del Titanic, más de 1 mil 500 perdieron la vida al chocar con un iceberg en medio del Atlántico.
Los informes especularon posteriormente que la sección de proa, que probablemente viajaba a unos 50 kilómetros por hora, tardó unos seis minutos en llegar al fondo del océano, según Britannica.com, donde ha permanecido durante 110 años.
Construido en los astilleros Harland & Wolff de Belfast (Irlanda del Norte), el opulento Titanic, de 269 metros de largo, fue el mayor barco de la historia.
Se construyó con una serie de puertas de compartimentos que podían cerrarse en caso de que se produjera una brecha en la proa y se consideraba insumergible.