Ucrania decreta estado de excepción y acusa a Rusia de «agresión armada»

El Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania (CSND) decidió este miércoles 23 de febrero instaurar el estado de excepción en todo el país tras considerar como una «agresión armada» el reconocimiento por Rusia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

La decisión del CSND debe ser ratificada ahora por la Rada Suprema o Parlamento ucraniano, señaló en una rueda de prensa el secretario de ese Consejo, Oleksiy Danílov.

En principio, dijo, esa medida, que se prolongará treinta días prorrogables, no alterará en gran medida la vida de los ucranianos, aunque advirtió de que «en caso de necesidad la ley marcial puede ser implantada de manera instantánea. Estamos preparados para cualquier cosa».

En las regiones de Donetsk y Lugansk, parte de las cuales según Kiev se encuentran ocupadas por Rusia, existe un régimen especial regulado por la legislación.

(…), una violación de la soberanía e integridad territorial de Ucrania», señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.

La diplomacia ucraniana llamó la atención sobre el hecho de este martes el Consejo de la Federación (Senado) de Rusia autorizó el uso de sus fuerzas armadas en el extranjero «con el pretexto de ‘proteger’ a la población rusa en los territorios temporalmente ocupados de Ucrania en las regiones de Donetsk y Lugansk».

Más medidas en Ucrania

Las autoridades de Kiev adoptaron otras medidas, entre ellas el llamamiento a los reservistas, que empezó hoy para los adultos de entre 16 y 60 años, mientras continúan los entrenamientos de las unidades de defensa territorial y de civiles listos a defender su país de la amenaza rusa.

Y la Rada Suprema adoptó hoy en primera lectura un proyecto de ley sobre el derecho de los civiles a portar armas de fuego.

La Policía Nacional de Ucrania anunció por su parte que enviará fuerzas adicionales a la zona del conflicto en el este del país con el fin de garantizar el orden público.

Además, Ucrania pidió hoy a Occidente más sanciones ya contra Rusia para impedir que el presidente ruso, Vladímir Putin, continúe la agresión contra el país.

«Llamamos a los socios a imponer más sanciones ya a Rusia. Los primeros pasos decisivos fueron dados ayer, estamos agradecidos por ellos», escribió en Twitter el ministro de Asuntos Exteriores, Dmitro Kuleba.

*Con información de DW

ULTIMAS NOTICIAS

Víctimas de la tragedia del volcán de fuego piden un lugar digno para vivir

Los manifestantes contaron que tuvieron que regresar a vivir a las faldas del Volcán de Fuego, donde tienen miedo de que haya otra tragedia.

¡ÚLTIMA HORA! Motagua deja sin estelar jugador al campeón Xelajú MC

Los aficionados del campeón Xelajú MC se quedarán con las ganas de ver nuevamente al mexicano Oscar Rai Villa vertido de "superchivo", debido que medios hondureños confirma que jugará en ese pais

Uruguay pierde mundialista para amistosos ante Nicaragua y Cuba

La Selección de Uruguay ha anunciado la baja de uno de sus jugadores mundialistas para los amistosos del mes de junio

Vaticano: «operación del papa Francisco terminó sin complicaciones»

La cirugía del Papa Francisco por una hernia abdominal duró tres horas, por ahora permanecerá en el hospital para recuperarse.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Shakira dice adiós a Barcelona un con emotivo mensaje

A sus problemas sentimentales, se une el juicio pendiente por seis delitos contra la Hacienda Pública española, por los que la Fiscalía le pide en total ocho años y dos meses de cárcel y una multa de 23,8 millones de euros

Pistorius buscará la libertad condicional por el asesinato de su novia

Cumple condena por haber asesinado a tiros a Steenkamp en su casa de Pretoria el Día de San Valentín de 2013, cuando se encontraba en la cima de su fama y había amasado una fortuna en su carrera deportiva
  • Claro Verano 980