Todo listo para el ensayo general de la misión Artemis I de la NASA

Miami, 15 jun (EFE).- El cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y la nave espacial Orion acoplada están listos para realizar este sábado un nuevo ensayo general antes del lanzamiento no tripulado de la misión Artemis I, luego de reparar una «fuga», anunció este miércoles la agencia estadounidense NASA.

Charlie Blackwell-Thompson, directora de lanzamiento del Programa de Exploración de Sistemas Terrestres de la NASA, informó en una teleconferencia que el área que tenía la fuga ya fue reparada y este viernes se hará un test previo para «poder pasar a la siguiente fase».

Los ingenieros del programa Artemis de la NASA, que pretende establecer una base en la Luna para ampliar la exploración humana del espacio, realizarán el cuarto intento de ensayo general el sábado en el Centro Espacial Kennedy, en Florida (EE.UU.), antes del lanzamiento no tripulado del megacohete SLS, de 98 metros de altura.

El ensayo general comprende un simulacro de lanzamiento con su cuenta regresiva, así como el llenado y vaciado de los tanques de combustible, según indicaron este miércoles a la prensa los ingenieros de la NASA, que indicó que la delicada prueba de llenado de combustible se realizará el 20 de junio.

Durante el test general, los equipos de lanzamiento «ensayarán» las operaciones necesarias para cargar combustible en los tanques del cohete, así como realizar una cuenta regresiva completa de lanzamiento, señaló la agencia estadounidense.

Con esta prueba, se trata de demostrar si funciona bien el drenaje de los tanques para darles la «oportunidad» de practicar los plazos y procedimientos que utilizarán en el lanzamiento real.

La NASA revisará los datos del ensayo antes de establecer una fecha para el lanzamiento del Artemis I, la primera de una serie de misiones para establecer una base en la Luna para ampliar la exploración humana del espacio.

En abril pasado la NASA se vio obligada a retrasar varias veces el proceso de ensayos debido a problemas técnicos y finalmente decidió devolver el cohete y la nave al edificio de ensamblaje de vehículos (VAB, por su sigla en inglés).

Ahora, tras los arreglos necesarios, el enorme cohete lunar de la Artemis I se encuentra en la plataforma de lanzamiento para realizar las pruebas definitivas.

Si la Artemis I será una misión no tripulada, la Artemis II llevará a los astronautas en un sobrevuelo tripulado alrededor de la Luna y la Artemis III prevé que aterrice personal de la NASA en la superficie lunar por primera vez en cincuenta años.

La agencia informó que espera llevar a la primera mujer y la primera persona de color a la superficie lunar para 2025.

ULTIMAS NOTICIAS

Zacapa le envía un mensaje a su afición ¿de qué se trata?

En el juego donde Zacapa logró el ascenso a la Liga Nacional, se dieron varios hechos y el club Gallo se dirigió a su afición.

Mardoqueo Vásquez ya tiene fecha para viajar a Europa

El actual de la Vuelta Ciclística a Guatemala, Mardoqueo Vásquez, alista maletas para volar rumbo a España.

Saúl Phillips con el reto de ser campeón otra vez en Municipal

Saúl Phillips será el nuevo asistente técnico de Municipal y aquí recordamos parte de su trayectoria en el futbol.

Municipal apostará a otro mundialista Sub20 para el Apertura 2023

Municipal apostará a otro jugador mundialista para la temporada 2023-2024 donde el objetivo es la corona 32

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

NASA retrasa (de nuevo) el despegue de Artemis I por posible huracán Nicole

La NASA explicó en su blog que han decidido cambiar la fecha del lanzamiento del Artemis I por la tormenta tropical Nicole.

El Eclipse Total de Luna es un fenómeno que no se repetirá hasta dentro de tres años

¿Te perdiste el Eclipse Total de Luna? Aquí te compartimos algunos detalles e imágenes de este fenómeno astronómico.

La NASA mantendrá en la plataforma cohete de misión Artemis I aún con Nicole

Una semana queda para que inicie la misión Artemis I y a pesar de la llegada de la tormenta Nicole no se ve que se suspenda.

La NASA está confiada en poder lanzar la misión Artemis I el 14 de noviembre

El ejecutivo destacó que tienen en cartera "tres buenas oportunidades" para enviar la Artemis I al espacio.

¿Qué significa que la NASA haya identificado más de 50 «súper emisores» de metano en la atmósfera?

Las emisiones de metano son una fracción comparada con las de dióxido de carbono y su contribución al calor atmosférico.

El James Webb permite ver Los Pilares de la Creación llenos de estrellas

El telescopio espacial de la NASA James Webb ofreció una imagen inédita de los icónicos Pilares de la Creación.
  • Claro Verano 980