Integrantes de distintos sindicatos en El Salvador, así como organizaciones ecologistas, feministas y la sociedad civil, dijeron que insistirán con las manifestaciones.
Esto para hacer sentir su rechazo a las medidas del Gobierno del presidente Nayib Bukele.
Consideran que algunas afectan la transparencia, como la ley para el uso del bitcóin y la falta de independencia judicial.
Sin embargo consideran que hay necesidad de una reforma del sistema de pensiones.
Reacciones
El juez Juan Antonio Durán dijo que mediante este tipo de acciones los manifestantes seguirán expresando su preocupación por las repercusiones que tendrán para la sociedad la aplicación de la concentración de poder desde el Ejecutivo.
Por su parte, miembros de organizaciones sindicales que se reunieron con Bukele el pasado 7 de octubre.
Se abstuvieron de participar en la marcha del pasado fin de semana porque, ya que según el líder sindical Roswald Solórzano, esperarán a conocer una propuesta de la reforma.
El presidente restó credibilidad a la convocatoria acusó a la oposición de manipular a los adultos mayores.