Funcionarios en Managua anunciaron que China está interesada en invertir en Nicaragua, pero los analistas descartan que pueda representar un impulso para la economía nacional.
El gobierno del presidente Daniel Ortega estima que la economía de Nicaragua observará un crecimiento debido a loslazos recientes con China.
La economía de Nicaragua se encuentra debilitado derivado de la crisis sociopolítica iniciada en 2018, que ha desencadenado problemas con Washington.
China está planeando financiar proyectos privados, o sea, bancos privados a inversiones privadas que pueden ser chinos, nicaragüenses o sociedades nicaragüenses chinas.
Expertos
El exdiputado Eliseo Núñez, quien formó parte de una comisión de economía en el Parlamento de Nicaragua.
Indico que a su criterio el costo de enviar productos a China es más elevado que hacerlo al resto de la región, o a Estados Unidos.
Costa Rica, por ejemplo, con 10 años de relaciones con China, no ha tenido el éxito que espera tener la administración de Daniel Ortega.
“Apenas 180 millones de dólares exporta Costa Rica a China, y las exportaciones de Costa Rica son 4 veces más grandes que las de Nicaragua”, dijo Núñez.
El acercamiento de Ortega con China se dio en medio del aislamiento internacional por su nuevo mandato, el cual no es reconocido por la mayoría de los países de América y Europa.