Latinoamérica se encuentra en el centro del huracán durante este pandemia. Primero Brasil con las cifras más altas de contagios, ahora Perú se ha convertido en el país latinoamericano con la mayor tasa de mortalidad.
Perú es el nuevo líder mundial en tasas de mortalidad con más de 500 muertes por Covid-19 por cada 100.000 habitantes. Pero esta noticia no ha causado gran efecto entre los peruanos.
Esto se debe a que la pandemia ya paso a formar parte del segundo plano en el país, actualmente el tema más relevante tiene relación con las elecciones presidenciales.
Las elecciones que se llevarán a cabo el domingo, por lo que también hay gran incertidumbre sobre el posible incremento de casos de Covid-19 a causa de la cantidad de personas que asistirán a las urnas.
En abril, el gobierno peruano encargó a un grupo internacional de expertos analizar el número de muertes en los último meses. Esto se debe a que se registró un “exceso de mortalidad”.
Toda Sudamérica sufre
Brasil es el país con más muertos en todo el mundo, después de Estados Unidos, con más de 463.000 muertos por Covid-19.
Jair Bolsonaro, que califica al coronavirus como una pequeña gripe, le resta importancia a la enfermedad hasta el día de hoy y sigue rehuyendo los confinamientos.
También se ha generado mucha controversia, ya que el país quiere organizar el torneo continental de fútbol, la Copa de América.
Argentina también se encuentra en una de las peores fases de la pandemia, con un récord de más de 40.000 nuevas infecciones en un día.
Al comienzo en Argentina se decretaron múltiples confinamientos estrictos, pero esto no ocasionó ninguna mejora en cuanto a la pandemia, más de 78.000 personas han muerto por Covid-19 en el país.
Pero esto también ocasionó más problemas económicos en Argentina. Se han registrado múltiples caídas económicas en el país.