Paxlovid es el primer antiviral oral contra el Covid-19 autorizado por la EMA

La pastilla servirá para “adultos que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un mayor riesgo de que la enfermedad se vuelva grave”, dijo la EMA este jueves 27 de enero en un comunicado.

Paxlovid contiene dos principios activos, PF-07321332 y ritonavir, que se administran en dos comprimidos diferentes que deben tomarse una vez cada 24 horas durante cinco días.

El primer activo reduce la capacidad del virus para multiplicarse en el cuerpo, mientras que el segundo prolonga la acción de PF-07321332, es decir, le permite permanecer más tiempo en el cuerpo.

Para llegar a su conclusión, la EMA realizó un estudio con dos grupos, uno que recibió Paxlovid y otro al que le fue administrado un placebo.

Durante el mes siguiente, el 0,8 % (8 de 1039) de los pacientes que recibieron Paxlovid estuvieron hospitalizados durante más de 24 horas, en comparación con el 6,3 % (66 de 1046) de los que ingirieron el placebo. No hubo muertes en el grupo del antiviral de Pfizer, mientras que en el segundo se produjeron nueve defunciones.

«Paxlovid es el primer antiviral oral para uso doméstico en nuestra cartera y tiene el potencial de marcar una diferencia real para las personas con alto riesgo de progresión a covid grave», declaró en un comunicado la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, tras aprobar el fármaco.

La EMA había ya otorgado licencia al Paxlovid para casos de emergencia, bajo decisión individual de las autoridades nacionales.

España ha adquirido de manera bilateral 344.000 dosis de Paxlovid, que se sumarán a las que le corresponda por la compra centralizada que realice la UE.

El fármaco de Pfizer es el sexto contra el Sars-CoV-2 autorizado en la Unión Europea (anakinra, regdanvimab, tocilizumab, casirivimab/imdevimab, remdesivir y sotrovimab), cuyos servicios analizan en fase inicial otros medicamentos contra la enfermedad de la pandemia (ixagevimab/cilgavimab) y otros dos de cara a una pronta autorización (molnupiravir y baricitinib).

«Estamos haciendo un buen progreso en nuestra segunda línea de defensa: terapias prometedoras que pueden hacer una contribución real para mitigar el impacto de la covid», añadió la comisaria de Sanidad en un comunicado.

Kyriakides agregó que la Comisión sigue trabajando con los Estados miembros en reforzar la respuesta terapéutica contra el coronavirus, incluida la identificación de nuevas vacunas tras la aprobación de seis profilácticos en la UE (Biontech-Pfizer, Moderna, Astrazeneca, Johnson & Johnson y Novavax), y otras cuatro en fases iniciales de análisis (Sputnik V, Sinovac, Sanofi y Valneva).

*Con información de DW

ULTIMAS NOTICIAS

VIDEO | Jugadoras en Liga Femenina de Panamá se fueron a los goles

En la Liga de Panamá se vivió un momento que nadie se imagino. Las jugadoras se fueron a los golpes ¿Quién ganó?

AUDIO | Messi: «No vuelvo al Barcelona, iré al Inter Miami»

El jugador argentino, Lionel Messi, habló a medios españoles y confirmó que su futuro está en la MLS.

Víctimas de la tragedia del volcán de fuego piden un lugar digno para vivir

Los manifestantes contaron que tuvieron que regresar a vivir a las faldas del Volcán de Fuego, donde tienen miedo de que haya otra tragedia.

¡ÚLTIMA HORA! Motagua deja sin estelar jugador al campeón Xelajú MC

Los aficionados del campeón Xelajú MC se quedarán con las ganas de ver nuevamente al mexicano Oscar Rai Villa vertido de "superchivo", debido que medios hondureños confirma que jugará en ese pais

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

¡Casos a la baja! Salud reporta 618 contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas

Salud actualizó el tablero de casos de Covid-19 de las últimas 24 horas e informó que la cifra de casos activos es de 1 mil 055.

Qatar retira medidas contra el coronavirus antes del Mundial

Las personas que lleguen en avión al país ya no necesitarían un resultado negativo en una PCR o una prueba rápida de antígenos.

Guatemaltecos que sobrevivieron al Covid-19 pueden presentar por varios meses distintas secuelas

Siete de cada 10 guatemaltecos que superaron el covid-19 han sufrido ansiedad. Si bien la ansiedad es una de las secuelas no es la única.

Nicaragua sin muertes por covid-19 en la última semana y acumula 19 mil 775 casos

Ante las adversidades que provocó la pandemia de Covid-19 Nicaragua tuvo una noticia alentadora en la lucha ante la enfermedad.

Un fármaco puede volver, en ratones, al virus de la covid contra sí mismo

¿Podría ser esta la solución para combatir el virus del Covid-19? Esto reveló el estudio:

Recomiendan eliminar el test de covid de los requisitos para entrar a Paraguay

¿Será la mejor solución en Paraguay? Autoridades del país sudamericano ya analizan tomar una decisión importante.
  • Claro Verano 980