Nicaragua es el país con las tasas más altas de pérdida de bosques en Centroamérica, según un informe de Naciones Unidas.
Un informe del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, destaca que ese pais centroamericano es el pais que registra los niveles más altos de deforestación.
En las ultimas décadas el pais ha perdido más del 20% de sus bosques primarios y secundarios.
Aumenta deforestación en Nicaragua
«Ha habido un aumento en los procesos de deforestación, una de las principales causas es la ganadería extensiva, que se ha desplazado hacia los territorios indigenas, hacia las áreas protegidas, sin obviamente la detención del proceso de avance por parte de las autoridades nacionales», afirmó Amaru Ramírez, Director de la Fundación del Río, una organización no gubernamental ambientalista que trabaja por la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible del Sureste de ese pais.
Agrega Ramirez que el estado en su afán por atraer inversión para el pais ha otorgado concesiones a diferentes industrias en las reservas naturales.
Por su parte los líderes indígenas sostienen que el gobierno de Daniel Ortega licita concesiones mineras en zonas protegidas