• Acquaroni Febrero 980x120
  • Claro Verano 980
  • RUSH 920 Toyota

Marilyn Manson es demandado por presunta violación de una menor en 1995

  • Acquaroni vertical Febrero
  • SEMANA SANTA 300X600px_1

Marilyn Manson afronta una demanda por agresión sexual a una menor, supuestamente cometida a comienzos de la década de los noventa, cuando el artista daba sus primeros pasos en la música.

No es la primera vez que el cantante es objeto de una demanda por conducta sexual inapropiada, pero las presentadas anteriormente se referían a hechos presuntamente ocurridos en torno a 2010.

Las antiguas discográficas de Marilyn Manson, Interscope y Nothing Records, también figuran como demandadas por no haber hecho nada para impedir la violación y los abusos “en múltiples ocasiones” del músico a una chica de 16 años.

La demandante, que se hace llamar Jane Doe y vive en Maryland (“el nombre utilizado es ficticio para proteger su intimidad como víctima de agresiones y abusos sexuales”, explica la demanda), ha demandado ante el Tribunal Supremo del condado de Nassau, en Long Island (Nueva York), a Brian Warner, el verdadero nombre de Marilyn Manson, de 52 años, por agresión sexual y sufrimiento intencionado, y a las dos discográficas, por negligencia y complicidad en la conducta de su representado.

Doe y otra groupie también menor aguardaron, junto a otros fans del músico, ante el autobús de la gira de Manson tras un concierto en Dallas en 1995.

La demanda

Querían conocer al artista, y este las invitó a subir al vehículo, donde les preguntó su edad y el curso escolar en el que estaban, y tomó nota de sus direcciones y números de teléfono.

“Mientras se encontraba en el autobús de la gira, el acusado Warner cometió varios actos de conducta sexual delictiva sobre la demandante, que era virgen en ese momento, incluyendo, entre otros, cópula forzada y penetración vaginal”, dice el texto de la demanda.

La edad de consentimiento en Texas en ese momento era, y sigue siendo, 17 años.

“Uno de los miembros de la banda vio al acusado Warner agredir sexualmente a la demandante. La demandante estaba dolorida, asustada, disgustada, humillada y confusa. Cuando terminó, el acusado Warner se rio de ella y exigió a la demandante que ‘se largara de mi autobús’ y la amenazó con que, si se lo contaba a alguien, la mataría a ella y a su familia”.

Según se lee en el texto de la demanda, “la demandante, Jane Doe, es una superviviente de abusos sexuales en la infancia y en la edad adulta, [de] agresión sexual, asalto y abuso sexual a manos del demandado Brian Warner, conocido con el nombre artístico de Marilyn Manson. Las obsesiones pedófilas y los comportamientos violentos del demandado Warner no sólo eran conocidos por los demandados Interscope y Nothing Records, sino que eran celebrados y promovidos para su beneficio económico colectivo”.

La demanda sostiene que Manson se prevalió de “su papel, estatus y poder como adulto e intérprete en la industria de la música” para acceder a la chica, engatusarla, manipularla y explotarla para satisfacer sus deseos, lo que dio lugar “a dos agresiones sexuales en dos incidentes distintos”.

Cuatro años después, en 1999, cuando Doe tenía 19 años, “el acusado perpetuó su conducta inapropiada durante al menos cuatro semanas”. Todo ello, con el conocimiento de las discográficas, “conscientes de las prácticas del demandado, y que ayudaron e instigaron tal comportamiento”.

Como resultado, la mujer ha sufrido graves daños emocionales, físicos y psicológicos, incluyendo “vergüenza y culpa, pérdida de capacidad económica y estrés emocional”, que derivaron en el consumo y abuso de drogas.

La complicidad de las discográficas es indudable según el texto de la demanda.

“A sabiendas, intencional, voluntaria, deliberada e imprudentemente, fomentaron un ambiente omnipresente y hostil con el propósito de obtener ganancias financieras que ignoraron por completo los derechos y la seguridad de los jóvenes fans de la banda. Como resultado, la demandante ha sufrido y sufrirá el resto de su vida humillación, vergüenza y horror”.

Marilyn Manson y su manera de operar

El modus operandi de Manson al pedir las direcciones y teléfonos a sus fans, así como la tortura psicológica a que sometía a sus jóvenes víctimas, parece marca de la casa, a juzgar por el testimonio de otros demandantes anteriores.

A comienzos de su carrera, Marilyn Manson pedía al final de los conciertos la dirección a sus escasos seguidores con el objetivo de enviarles fotos y material promocional.

El mensaje de la madre de uno de ellos puso a la policía en alerta: “Quiero a mi hijo fuera de su lista de correo. Me he puesto en contacto con la oficina de correos sobre el material pornográfico que están enviando a mi hijo. No quiero que nos envíen nada más. Si recibo algún material más de esta banda iré a mi abogado. Gracias y adiós”.

Otra de las demandantes, la modelo Sarah McNeilly, señaló en un explosivo reportaje en Rolling Stone a finales de 2021: “La violencia física fue casi un alivio. La mierda mental por la que te hace pasar, que infecta tu cerebro, solo quieres que se detenga”.

Tras las revelaciones de la revista, en la que varias mujeres narran las supuestas atrocidades a las que las sometía el cantante en una dependencia de su casa en Hollywood denominada “la habitación de las chicas malas”, la policía registró su domicilio en busca de pruebas.

A las denuncias de particulares se sumaron las de tres exparejas de Manson, si bien su exesposa Dita Von Teese señaló que el comportamiento descrito por las supuestas víctimas no se correspondía en absoluto con el del Manson que ella conoció, y con el que estuvo seis años.

No obstante, “el miedo es algo que inculco en otras personas, sobre todo en chicas jóvenes”, admitió en 2009 el músico, cuya carrera musical vive sus horas más bajas con independencia de los escándalos provocados por su conducta perturbadora.

  • Acquaroni Febrero 720x90
  • AGYA Toyota
  • Claro verano 720

ULTIMAS NOTICIAS

¿Cómo le fue a Argentina en el último Mundial Sub 20 que organizó?

Argentina es el país que más ha luchado en las últimas horas para ser sede de la Copa del Mundo Sub 20 para el 2023.

Tigres podría recuperar a un jugador para enfrentar al Motagua de Honduras

El equipo de Tigres se alista para tener actividad en su torneo local, luego enfocarse en la Liga de Campeones de la CONCACAF.

Selección Sub15 golea a Baja Verapaz en cierre microciclo

Los juveniles dirigidos por el técnico mexicano Yair García visitaron el Estadio Las Rosas en Salamá Baja Verapaz que contó con una buena asistencia de aficionados

Nicolás Samayoa fue reconocido por la CONCACAF en la Nations League

Nicolás Samayoa marcó el tercer gol de la Selección Nacional de Guatemala en el juego ante Guayana Francesa el lunes 27 de marzo.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

  • Claro Verano 980
  • RUSH 920 Toyota
  • Acquaroni Febrero 980x120