• Acquaroni Febrero 980x120
  • Banner claro febrero 2023
  • TSE empadronate
  • RUSH 920 Toyota

¿Qué pasará en el juicio contra Musk por presunto fraude a través de tuits de 2018?

  • Acquaroni vertical Febrero
  • TSE empadronate

Una serie de tuits de Elon Musk, con los que en 2018 hizo creer a los inversores que estaba a punto de sacar a Tesla del mercado bursátil —cosa que no llegó a concretarse—, volverán a estar bajo escrutinio judicial a partir de este martes, fecha de inicio del juicio contra el empresario en un tribunal federal de San Francisco (California, EE.UU.) por fraude bursátil.

Los tuits de Elon Musk

El 7 de agosto de 2018, Musk afirmó en Twitter que contaba con suficientes fondos para cerrar un acuerdo de compra de Tesla que la convertiría en una compañía totalmente privada, retirándola de la bolsa tras el pago de US$72.000 millones, al precio de 420 dólares por acción.

En otro tuit, el empresario declaró que «el apoyo de los inversores» estaba «confirmado», y apuntó que la adquisición era inminente.

La compra nunca llegó a concretarse, pero los tuits de Musk provocaron una gran volatilidad en el precio de las acciones de la compañía.

El año pasado un juez federal de California, Edward Chen, calificó aquellos mensajes como falaces, y el pasado viernes 13 de enero rechazó la petición de Musk de remitir el litigio a un tribunal de Texas.

La defensa del empresario argumentaba que tras la compra de Twitter y el despido masivo de empleados Musk no tendría un juicio justo en California, por causa de una cobertura mediática negativa.

La demanda colectiva contra Musk, formulada en nombre de inversores que para agosto de 2018 poseyeron acciones de Tesla al menos durante 10 días, se basa en la premisa de que esas acciones no se habrían cotizado a un precio tan alto si el magnate no se hubiera manifestado dispuesto a comprarlas a razón de 420 dólares cada una.

Los demandantes argumentan que el tuit «indiscutiblemente falaz» y las publicaciones posteriores del magnate en Twitter les costaron miles de millones de dólares, en medio de cambios bruscos en el precio de las acciones.

Desde aquel entonces, el precio de 420 dólares por acción ha bajado a 28 dólares, sobre una base ponderada. La semana pasada, las acciones cerraron en 122,4 dólares, muy por debajo de su máximo de 414,5 dólares en noviembre de 2021.

  • Acquaroni Febrero 720x90
  • TSE empadronate
  • AGYA Toyota

ULTIMAS NOTICIAS

Malacateco y Guastatoya se van en silencio del estadio Santa Lucía

¡Sin goles en la frontera con México! Malacateco y Guastatoya se enfrentaron, pero el gol nunca llegó para ambos clubes.

Ronaldinho: «A los niños les digo que se diviertan jugando al fútbol»

Ronaldinho era uno de los jugadores que más disfrutaba jugar futbol y compartió un emotivo mensaje.

Alemania vence a Perú en juego de fogueo por fecha FIFA

La Selección de Alemania busca "limpiarse la cara" con los diferentes partidos, luego de haber tenido una frustrante Copa del Mundo.

Selección se enfoca en Guayana y ascenso a Liga «A» de la Concacaf

El objetivo del equipo chapín es uno, ganar el lunes por cualquier marcador y ganar su derecho a jugar en la Liga "A" de la Concacaf Liga de Naciones, además boleto directo a la próxima Copa Oro

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Objeto interestelar Oumuamua no era una nave extraterrestre

Según la nueva teoría se trataría de una especie de cometa inusual. El astrofísico Avi Loeb, sin embargo, critica esta explicación y sigue convencido del origen extraterestre del objeto.

Así era Dachau, el lugar original del «terror» nazi

Hace 90 años, el régimen de la Alemania nazi estableció el primer campo de concentración en Dachau, cerca de Múnich, el comienzo de un sistema de terror. El memorial sirve como una advertencia hasta hoy.
  • TSE empadronate
  • Acquaroni Febrero 980x120
  • Banner claro febrero 2023
  • RUSH 920 Toyota