Las micropartículas de plástico son tan omnipresentes que se las puede encontrar ya también en las nubes y la lluvia, han descubierto científicos del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés) al observar con un microscopio muestras recolectadas en la región de las Montañas Rocosas, en el estado de Colorado (EE.UU.).
En una entrevista a The Guardian publicada el 13 de agosto, el líder del equipo, Gregory Wetherbee, relató cómo cuando se disponía a analizar la contaminación del nitrógeno se sorprendió al hallar fibras y fragmentos multicolores.
«Esperaba ver principalmente tierra y partículas minerales […] Mis resultados son puramente accidentales», admitió el investigador.
Según detalla el estudio titulado ‘Está lloviendo plástico’, el plástico fue detectado en el 90 % de las muestras tomadas tanto cerca de asentamientos humanos como en lugares remotos —por ejemplo, en las montañas de 3.159 metros de altura sobre el nivel del mar—, lo que significa que la contaminación no solo se localiza en área urbanas.
«Creo que el resultado más importante que podemos compartir con el público estadounidense es que hay más plástico del que se ve a simple vista. Está en la lluvia, está en la nieve. Ahora es parte de nuestro entorno», comentó Wetherbee.