La Fiscalía mexicana presume que las víctimas fueron asesinadas por sicarios y luego dejadas en las fosas.
Autoridades del estado mexicano de Michoacán descubrieron una decena de osamentas humanas, en dos fosas clandestinas, en un poblado enclavado en una zona de producción aguacatera, informaron el domingo 19 de marzo fuentes oficiales.
Continúa #FGEMich y @SEDENAmx acciones de #búsqueda de personas #desaparecidas ➡️ https://t.co/lD6rrPQNsD
— Fiscalía General de Michoacán (@FiscaliaMich) March 20, 2023
Puedes leer: Barcelona se queda con el Clásico español ¿Se sentenció La Liga?
La carpeta de investigación que inició la Fiscalía General del Estado (FGE), precisa que las fosas clandestinas fueron encontradas por campesinos que este domingo caminaban en una zona boscosa del poblado de Zirimícuaro, en el municipio de Ziracuaretiro, en el centro de Michoacán.
Peritos forenses utilizaron binomios caninos para rastrear el terreno, logrando exhumar un total de diez osamentas humanas, con supuestos indicios de impactos de bala o violencia.
10 cadáveres encontrardos en fosas
La decena de cadáveres fue enviada al Servicio Médico Forense (Semefo), donde especialistas realizan diversos estudios para determinar el tiempo y la causa de los decesos, así como el sexo e identidades de las víctimas.
Una de las líneas de investigación que sigue la Fiscalía, apunta a la posibilidad de que las víctimas hayan sido asesinadas por sicarios al servicio del narcotráfico.
Ziracuaretiro cuenta con alrededor de 19 mil habitantes y colinda con el municipio de Uruapan, la segunda ciudad más importante de Michoacán, solo por detrás de la capital Morelia. Esa zona es considerada como el «Valle Esmeralda”, por su actividad preponderante de producción de aguacate, de calidad de exportación a los Estados Unidos y Europa.
Información de la Mesa de Seguridad Estatal (órgano en el que participan los gobiernos Federal y de Michoacán, así como las fiscalías de la República y del Estado, precisa que en Ziracuaretiro operan las organizaciones criminales autodenominadas como Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos y de Los Caballeros Templarios.
Estos grupos delictivos se disputan, a sangre y fuego, la producción y tráfico de drogas como marihuana, metanfetamina, cocaína y el fentanilo.