El presidente de Argentina destacó «el ejemplo» de la Albiceleste

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, destacó el domingo 18 de diciembre, «el ejemplo» de la Albiceleste tras proclamarse campeona del mundo al imponerse en la final a Francia en la tanda de penaltis.

Feliz con Argentina

«Gracias a jugadores y equipo técnico. Son el ejemplo de que no debemos bajar los brazos. Que tenemos un gran pueblo y un gran futuro», escribió en su cuenta de la red social Twitter.

El mandatario publicó una foto en la que se le ve junto a su esposa, Fabiola Yáñez, y su hijo delante del televisor con un plano de jugadores argentinos abrazándose.

Fernández anunció el sábado 17 que presenciaría «en casa» la final del Mundial, poniendo punto final a los rumores sobre su asistencia al estadio de Lusail.

«Como millones de compatriotas, disfrutaré la final de la Copa del Mundo en casa. Viviré este momento fantástico como hasta ahora, junto a mi gente», escribió en la misma red social.

Decisión en Argentina

El Gobierno argentino restringió en agosto pasado los viajes al exterior de los funcionarios públicos.

Así, imitando los traslados a aquellos eventos «reconocidos e impostergables» para los intereses del Estado y cuya organización no contemple la posibilidad de participar de forma virtual, con el fin de cuidar las alicaídas reservas internacionales.

Asimismo, el presidente sufrió una «gastritis erosiva con signos de sangrado» en su último desplazamiento internacional.

Concretamente a la cumbre del G20 celebrada en la isla indonesia de Bali en noviembre pasado.

Respecto a posibles actos oficialistas en caso de que Argentina se proclame campeona del mundo, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, aseguró el jueves 15, que el Gobierno irá «tomando decisiones a medida que vayan avanzando» los acontecimientos, al tiempo que aclaró que «fútbol y política no se mezclan».

Totalmente al margen

«Esto es algo que están llevando adelante los jugadores y su cuerpo técnico; por lo tanto, el Gobierno no se mete, no tiene nada que ver con nada de todo eso que está sucediendo ni nos interesa mezclar fútbol y política», indicó la funcionaria en una rueda de prensa en la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo nacional.

«Creemos que esto tiene que disfrutarlo la ciudadanía, como evidentemente lo está disfrutando. Esto es un momento en donde quedan claros los mejores valores que tienen los ciudadanos y las ciudadanas argentinas», puntualizó Cerruti.

Argentina firmó este domingo su tercera estrella, tras los Mundiales de 1978 y 1986, después de ganar en la final a Francia en la tanda de penaltis tras el empate 3-3 en el tiempo reglamentario.

ULTIMAS NOTICIAS

Cobán Imperial regresa a los entrenos con refuerzos

El engramillado del Estadio Verapaz fue el escenario donde Cobán Imperial regresó a los entrenamientos de cara al Apertura 2023 donde ya se presentaron sus nuevos refuerzos

Norma Hunt, la única mujer que asistió a todos los Super Bowls falleció a los 85 años

Norma Hunt acompañó a los Chiefs en la derrota ante los Green Bay Packers el 15 de enero de 1967 en el Super Bowl I, de ahí no faltó a ningún partido por el campeonato de la liga hasta su muerte a los 85 años

Selección Guatemala lista para enfrentar a México

Selección de Guatemala finalizó la etapa de preparación y está  lista para enfrentar a su similar de México para el primer amistoso de junio del 2023

Stuttgart vence al Hamburgo y gana repechaje de permanencia

Stuttgart continuará en la Bundesliga por sexta temporada consecutiva y evitó el regreso soñado del Hamburgo a la elite del fútbol alemán, que seguirá huérfano de uno de los clubes con más historia

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

  • Claro Verano 980