• Acquaroni Febrero 980x120
  • Banner claro febrero 2023
  • TSE empadronate
  • RUSH 920 Toyota

EE. UU. reporta por primera vez 4 mil muertes por Covid-19 en un día

  • Acquaroni vertical Febrero
  • TSE empadronate

Estados Unidos informó más de 4 mil muertes por covid-19, la mayor cantidad de fallecimientos relacionados con el virus que el país ha reportado en un solo día desde el inicio de la pandemia.

Es el tercer día consecutivo en el que se registran muertes diarias récord por la enfermedad, según datos de la Universidad Johns Hopkins, mientras que la cantidad de personas infectadas superó los 21 mil 560 millones.

El pronóstico más reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) proyecta que habrá entre 405 mil y 438 mil muertes para fin de mes. El pronóstico anterior, publicado el 30 de diciembre, proyectaba hasta 424 mil muertes para el 23 de enero.

La propagación continua del virus y el creciente número de muertes se producen incluso cuando EE.UU. está trabajando para distribuir las vitales vacunas contra el covid-19, un proceso que ha sido criticado por ser demasiado lento.

El director general de Sanidad de EE.UU., Jerome Adams, dijo el jueves que los estados que puedan vacunar más allá de las recomendaciones de la fase 1a, que incluyen a los trabajadores de la salud y los residentes de centros de atención a largo plazo, deberían hacerlo.

«Los estados no solo pueden, sino que DEBEN expandir agresivamente la vacunación a otras fases si el suministro actual excede la demanda en la fase 1a», dijo Adams en Twitter.

MODERNA EE. UU. reporta por primera vez 4 mil muertes por Covid-19 en un día

La guía del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los CDC, que identifica los grupos prioritarios para la vacunación, dijo Adams, son «recomendaciones, no mandatos». Compartió una imagen de otros grupos identificados en las fases 1b y 1c, incluidos los trabajadores esenciales de primera línea, las personas de 75 años o más y las personas con afecciones de alto riesgo, entre otros.

Los comentarios de Adams fueron repetidos por el Comisionado de Salud de Kentucky, Dr. Steven Stack, quien dijo el jueves que ceñirse a las pautas de quién debe tener prioridad para la vacuna «no debe obstaculizar» que se usen todas las dosis que reciben.

«A veces, más del 30% de las personas elegibles se niegan a recibir la vacuna cuando se les ofrece», dijo Stack. «Es necesario ser flexibles o de lo contrario no administraremos la vacuna».

«Una inyección en un brazo con disponibilidad es, en última instancia, una prioridad más alta que una inyección solo en algunos brazos», agregó. «Estamos priorizando, pero enfocándonos en no dejar que las vacunas se queden durante períodos prolongados en el congelador, donde no ayudan a nadie».

En una entrevista con NPR, el Dr. Anthony Fauci dijo que el despliegue del proceso de vacunación aún necesita un par de semanas para ponerse al día con las proyecciones anteriores. Pero si eso no sucede, dijo, «entonces realmente necesitamos hacer algunos cambios».

Estados Unidos ‘exageró’ las expectativas de las vacunas, dice un funcionario de salud

Casi 6 millones de personas en EE.UU. han recibido su primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, dijeron los CDC, y se han distribuido otras 21 mil 400 millones de dosis.

Eso está muy por debajo de lo prometido: los funcionarios de la Operación Warp Speed del gobierno federal habían prometido previamente que se distribuirían 40 millones de dosis para fines de diciembre y que se vacunarían 20 millones.

«Prometimos demasiado y no cumplimos como nación», dijo el Dr. Stack en una sesión informativa, y agregó que su estado recibió solo un tercio de lo que esperaban.

«Si hubiéramos proyectado cantidades realistas, el público no habría visto esto como una deficiencia; lo hubiéramos reconocido por el increíble logro que fue tener incluso esta cantidad de vacunas tan rápido».

Con información de CNN

  • Acquaroni Febrero 720x90
  • TSE empadronate
  • AGYA Toyota

ULTIMAS NOTICIAS

Selección Guatemala la agenda para segundo semestre 2023

A partir de junio hasta noviembre del 2023 la Bicolor tendrá una agenda bastante agitada con juegos oficiales y algunos amistosos internacionales, jugándose el derecho a clasificar a Copa América 2024

Nicaragua es de Liga A y avanzó a la Copa Oro

La Selección Nacional de Nicaragua se suma a otro país que dirá presente en el torneo de la región de CONCACAF.

Renato Sequen y resultado de Selección de Guatemala ante Guayana

Así mismo el inicio de la temporada 2023-2024 en la Concacaf Liga de Naciones donde está en juego una de las plazas para la Copa América 2024

¡Saprissa se quedó sin entrenador! por insultos racistas a un futbolista

Saprissa tomó una decisión luego de un tema complicado y aquí puedes conocer más detalles de lo sucedido.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

  • Acquaroni Febrero 980x120
  • TSE empadronate
  • RUSH 920 Toyota
  • Banner claro febrero 2023