El veterano reguetonero puertorriqueño Don Omar lanzó su nuevo álbum, «Tradición Urbana 2», que reúne a un grupo de interpretes de diversos géneros tropicales con música de Navidad inspirada en las raíces hispanas.
Los que se unieron para la fiesta de Navidad
Divino, Jowell, Ñejo, El YMAN, Yomo, Fortuna la Super F y Limi-T 21 forman parte del disco, que presenta una mezcla de fusiones tropicales como salsa, reguetón, merengue, bachata, bomba y plena, detalla un comunicado de prensa enviado este viernes por los representantes de Don Omar.
Tras el respaldo del público al primer proyecto «Tradición Urbana», Don Omar se une nuevamente a Sugar Cream Music para producir y presentar una segunda edición del especial proyecto.
¿Cómo es considerada la Navidad?
La Navidad es la época más importante del año y si hay algo que define a la cultura latina es la alegría con la que celebran estas fechas.
Algunos de los temas que se incluyen en la producción son: «Aquí si Hay de To», a cargo de Limi-T21; «La Navidad Es», con Yomo; «Las Cosas Buenas», junto a Pirulo; «Pasé Navidad Llorando», al lado de Ñejo; «¿Qué Me Hiciste?», con Divino, y «Yo Quiero Tomar», junto a Jowell.
En Guatemala también se vive la Navidad
La Dirección de Cultura y Educación Artística de la Municipalidad de Guatemala ha organizado el mágico Desfile Navideño.
Recorrerá las principales calles y avenidas de las 22 zonas de la Ciudad Capital de Guatemala.
El objetivo es llevar alegría a pequeños y grandes en estas fiestas de fin de año.
¿Cuándo inicia el desfile de Navidad
El desfile iniciará partir del 12 de noviembre y finaliza el 10 de diciembre, de
sábado a jueves.
Horario
De 19 a 21:00 horas.
Para celebrar
Esta actividad de sana recreación se ha constituido ya en una tradición muy esperada por todos los vecinos al llegar la época navideña.
Llenas de música y luces festivas, siete carrozas alegóricas con personajes que despiertan
la fantasía y la ilusión, harán que las familias pasen un momento agradable
cerca de sus hogares.
La casa de jengibre con dulces y galletas, el trencito con regalos y pizarrines, un vagón lleno de juguetes, la villa de los duendes, Santa Claus y Mamá Claus en su trineo y la familia Frosty llegarán a compartir un saludo lleno de paz y esperanza en las diferentes comunidades.
La palabras del jefe edil
“Es tiempo de unión familiar, es importante impulsar actividades para convivir con los seres queridos, sabemos la alegría con la que los niños esperan la navidad, vamos a llevarla a los barrios y las carrozas del desfile navideño van a cumplir con su objetivo que es crear sonrisas en estas épocas de fin de año,» indicó el alcalde Ricardo Quiñónez.