Diputados oficialistas apoyan la continuidad del estado de excepción en El Salvador

San Salvador, 16 may (EFE).- Diputados del oficialista Nuevas Ideas (NI), partido salvadoreño con mayoría en la Asamblea Legislativa.

Expresaron su apoyo a ampliar el régimen de excepción implementado en El Salvador desde finales marzo ante la escalada de violencia, en caso de que se solicite esa extensión.

«Si la población lo solicita podemos analizar una posible prórroga (del régimen de excepción) para salvaguardar la vida de los salvadoreños y claro que mi voto sería a favor»,

afirmó el diputado oficialista Walter Alemán en una entrevista en una radio local, sumándose así a sus colegas Christian Guevara -jefe de la fracción de NI- y Walter Coto.

Congreso

El Congreso aprobó el pasado 27 de marzo un primer periodo de estado de excepción por 30 días ante la escalada de homicidios en el país.

Luego, el 25 de abril, los parlamentarios avalaron la continuidad por 30 días más de dicha medida, pese a denuncias de violaciones a derechos humanos hechas por organizaciones nacionales y organismos internacionales, como Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI).

Coto, por su parte, publicó en Twitter: «Vamos por 30 días más con régimen de excepción, están de acuerdo conmigo».

Bajo el régimen de excepción se han suspendido a los ciudadanos varios derechos constitucionales, como la libre asociación y reunión.

Detenciones masivas

Las detenciones masivas ha sido la principal apuesta del Ejecutivo del presidente Nayib Bukele durante el estado de excepción.

Pero hasta el momento se continúa sin saber si el Gobierno trabaja en un plan que plantee medidas para una solución de fondo a dicho fenómeno.

De acuerdo con un informe elaborado por las organizaciones Human Rights Watch y Cristosal (El Salvador).

Un número creciente de evidencias indican que las autoridades salvadoreñas han cometido graves violaciones de derechos humanos desde que se adoptó el régimen de excepción, el 27 de marzo.

Las entidades señalaron en el documento que han recibido denuncias creíbles de decenas de detenciones arbitrarias, incluyendo algunas que podrían constituir desapariciones forzadas de corta duración, y de la muerte de dos personas que se encontraban privadas de libertad.

La cifra de capturas de supuestos pandilleros y personas ligadas a estas estructuras alcanza los 30.000 desde finales de marzo al domingo 15 de mayo.

Hasta antes de la ola de asesinatos de finales de marzo, el Gobierno de Bukele decía que mantenía el control del territorio y le atribuía la caída de los asesinatos, que venían bajando desde 2016, al plan gubernamental Control Territorial.

Las pandillas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil en el país (1980-1992) y que se fortaleció con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, tienen más de 70.000 miembros y han resistido a los planes de seguridad implementados en las últimas cuatro Administraciones.

ULTIMAS NOTICIAS

AUDIO | Messi: «No vuelvo al Barcelona, iré al Inter Miami»

El jugador argentino, Lionel Messi, habló a medios españoles y confirmó que su futuro está en la MLS.

Víctimas de la tragedia del volcán de fuego piden un lugar digno para vivir

Los manifestantes contaron que tuvieron que regresar a vivir a las faldas del Volcán de Fuego, donde tienen miedo de que haya otra tragedia.

¡ÚLTIMA HORA! Motagua deja sin estelar jugador al campeón Xelajú MC

Los aficionados del campeón Xelajú MC se quedarán con las ganas de ver nuevamente al mexicano Oscar Rai Villa vertido de "superchivo", debido que medios hondureños confirma que jugará en ese pais

Uruguay pierde mundialista para amistosos ante Nicaragua y Cuba

La Selección de Uruguay ha anunciado la baja de uno de sus jugadores mundialistas para los amistosos del mes de junio

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

VIDEO | Así fue como la Policía de El Salvador puso a los reos a destruir las tumbas de pandilleros

Las tumbas de varios pandilleros ya no existirán en los campos santos donde descansan los salvadoreños.

Exdirector de la Coprecovid, Edwin Asturias, critica la propuesta del «Día del tamal»

No todos recibieron con "agrado" la propuesta de declarar un "día del tamal" y muestra de ello fue el comentario que emitió el exdirector de la Coprecovid.

Estos son los detalles del operativo Hacienda Río, ejecutado en Guatemala y El Salvador

El operativo transnacional denominado Hacienda Río, dejó a 40 personas capturadas, tanto en Guatemala...

Periodista salvadoreño: ahora es el momento más difícil para hacer periodismo

En El Salvador consideran que ejercer la profesión de periodista es complicado en la actualidad y expresas varios argumentos.

Selección Sub17 conoce rivales del Torneo Uncaf

El torneo se disputará del 17 al 23 de octubre en el Centro de Alto Rendimiento del Club Olimpia

Capturan a líder de la Mara Salvatrucha en operativo antipandillas en Jutiapa

Cuatro personas salvadoreñas señaladas de ser integrantes de la mara Salvatrucha, entre ellos, el...
  • Claro Verano 980